Propuesta de un programa de sencibilización, como medida de crear responsabilidad ambiental en el ahorro de energía eléctrica en las zonas urbanas y peri urbanas del distrito de Iquitos - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la ciudad de Iquitos teniendo como zona de influencia los siguientes sectores: sector 1, sector 2, sector 5, sector 7, y sector 10, formado por un total de 110 manzanas, tanto de la zona urbana y periurbana; cuyo objetivo fue proponer e implementar un programa de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Hidalgo, Alvaro Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3263
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de orientación
Ahorro de energía
Sensibilización pública
Responsabilidad ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la ciudad de Iquitos teniendo como zona de influencia los siguientes sectores: sector 1, sector 2, sector 5, sector 7, y sector 10, formado por un total de 110 manzanas, tanto de la zona urbana y periurbana; cuyo objetivo fue proponer e implementar un programa de sensibilización para la mejora de la eficiencia energética eléctrica en los pobladores de las zonas urbanas y periurbanas del distrito de Iquitos. De los resultados tenemos que al diagnosticar la forma de uso de energía en los hogares del distrito de Iquitos, se determinó que los aparatos eléctricos y electrónicos más utilizados son la plancha eléctrica y el televisor respectivamente, el mayor porcentaje de lámparas que poseen los hogares fue 04, así como el tipo más utilizado es el Ahorrador, sin embargo se encontró un porcentaje menor de incandescentes y por último el mayor gasto al mes que se genera en energía eléctrica es entre S/. 37 y S/. 70 y menos de 87 kilowatts por hora. También se demostró mediante la prueba de entrada y salida se mejoró la actitud de la población donde el puntaje de los participantes fue de 16.5, lográndose cambiar la actitud muy favorablemente del poblador de Iquitos; beneficiando la sensibilización de la población y mejorando la actitud de cada uno de ellos en cuanto al ahorro de energía eléctrica y la responsabilidad del ambiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).