Elevando los niveles de aprendizaje en comprensión lectora en el nivel primaria de la Institución Educativa Pública N°30232
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es mejorar el nivel en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 30 232 “San Isidro Labrador”. Se propone estrategias interactivas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes y alcanzar la competencia de comprensión de textos con un enfoque comunicativo t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del estudio es mejorar el nivel en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 30 232 “San Isidro Labrador”. Se propone estrategias interactivas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes y alcanzar la competencia de comprensión de textos con un enfoque comunicativo textual. La metodología del trabajo fue con el enfoque cualitativo se utilizó como instrumento una guía de entrevista y como técnica la encuesta empleada a las seis docentes. Según el diagnóstico arrojo el inadecuado manejo adecuado de estrategias metodológicas y por consecuencia tendrá implicancia en los resultados de niveles de logros insatisfactorios en comprensión lectora. Como referentes teóricos se tomó sobre Estrategias en Comprensión Lectora, a Isabel Solé con: el antes, durante y después de la lectura, al MINEDU sobre el Enfoque Comunicativo Textual, a Mairena (2015) en Acompañamiento pedagógico y desempeño de los docentes. Se concluye señalando que tiene la perspectiva sólida y en el aspecto en cuanto a resolver la situación problemática y fortalecer en las docentes el manejo adecuado de estrategias metodológicas para la comprensión lectora mediante comunidades de profesionales de aprendizajes y visitas a las aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).