Comunidad profesional de aprendizaje para el logro de los aprendizajes en la Institución Educativa Pública Mariscal Cáceres de Colca

Descripción del Articulo

El presente informe del plan de acción tiene como contexto de aplicación la Institución Educativa Pública Mariscal Cáceres de Colca, tiene la finalidad de fortalecer el desempeño docente y garantizar el logro de aprendizaje de los estudiantes, por lo que el diagnostico denota la existencia de tres c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Chipana, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe del plan de acción tiene como contexto de aplicación la Institución Educativa Pública Mariscal Cáceres de Colca, tiene la finalidad de fortalecer el desempeño docente y garantizar el logro de aprendizaje de los estudiantes, por lo que el diagnostico denota la existencia de tres causas relevantes que generan el problema de bajo nivel de logro de aprendizaje; por una inadecuada aplicación de estrategias didácticas por parte de los docentes, por un limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico y por una inadecuada aplicación de los acuerdos de convivencia en el aula, que dificulta el aprendizaje significativo de los estudiantes, formulándose como objetivo: Mejorar la gestión pedagógica del docente en el empleo de estrategias didácticas en las áreas curriculares para el logro de los aprendizajes significativos en los estudiantes; para el recojo de información se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, teniendo como referencia el enfoque de la gestión pedagógica de Viviane Robinson, planteándose los siguientes objetivos específicos: Capacitar a los docentes en el conocimiento y aplicación de estrategias didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de competencias y capacidades en las sesiones de aprendizaje; Ejecutar un monitoreo y acompañamiento pertinente a los docentes; y utilizar de manera adecuada los acuerdos de convivencia dentro de aula para propiciar aprendizajes significativos. En este contexto, ha sido de vital importancia el Plan de Acción, para proponer cambios tan anhelados en la I.E, desde nuestra labor como líder directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).