Reuniones de interaprendizaje para el logro de aprendizajes con los estudiantes de la I.E. 586 de Vista Florida
Descripción del Articulo
Durante el proceso de investigación, se utilizó la guía de preguntas a 3 docentes, en que se ha identificado el problema: Escaso conocimiento de los docentes en la elaboración de las sesiones de aprendizaje con los nuevos enfoques en todas las áreas curriculares en la Institución Educativa Inicial N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Durante el proceso de investigación, se utilizó la guía de preguntas a 3 docentes, en que se ha identificado el problema: Escaso conocimiento de los docentes en la elaboración de las sesiones de aprendizaje con los nuevos enfoques en todas las áreas curriculares en la Institución Educativa Inicial N° 586, de Vista Florida que tiene la finalidad de mejorar los aprendizajes en los estudiantes se ha propuesto a la investigación del nuevo curriculum y el reto es investigar y practicar los nuevos enfoques transversales que nos recomienda el Minedu y la finalidad llevar en práctica para incrementar el logro de aprendizaje de los aprendices, para hacer efectivo dicho cometido involucraremos a los agentes educativos de la I.E. el reto, es contar con docentes preparados y competentes en la enseñanza aprendizaje para el logro eficaz de competencias y capacidades y luego resolver, investigando sobre los nuevos enfoques y elaborar, para aplicar las sesiones de aprendizajes con los estudiantes en todas las áreas curriculares. Esto propone la realización de reuniones de interaprendizajes investigando a Nisbet y Shucksmith, Morillo sobre las comunidades de aprendizaje y nuevo currículo Nacional, y elaborar sesiones de aprendizaje conjuntamente, compartiendo experiencias, en jornadas de experiencias pedagógicas con confianza, para el logro de aprendizajes en los estudiantes de 3, 4, y 5, años, con procesos didácticos, habilidades socioemocionales y nivel de logro satisfactorio se trabajó teniendo en cuenta en los tres dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).