Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de recepción para incrementar la productividad en la empresa Ceva Logistics SRL., para esto se empleará la metodología 5S que adopta principios del enfoque Japones sobre productividad. El trabajo re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Porras, Milagros Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11755
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción industrial
Administración de empresas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de recepción para incrementar la productividad en la empresa Ceva Logistics SRL., para esto se empleará la metodología 5S que adopta principios del enfoque Japones sobre productividad. El trabajo resulta de suma importancia para la rama de la ingeniería industrial debido a que se busca conocer el comportamiento de la productividad en empresas del sector servicios de transporte para productos de consumo masivo, ya que a partir del incremento de la productividad se estima una reducción significativa en los costos de operación (mano de obra, equipos y materiales). La investigación tiene como variable dependiente la productividad, se empleará los indicadores de tiempo en la revisión de los documentos logísticos, actualización de nuevos códigos, ingreso de información al sistema WMS, fotocopiado de documentos. Para el registro de los datos se usará las fichas de observación, así como también se realizará el análisis e interpretaciones mediante el software SPSS versión 25. Finalmente, mediante la implementación de la metodología 5S se ha podido observar una reducción en los tiempos del proceso de recepción, específicamente en la revisión de los documentos, ingreso de información al sistema WMS y en el fotocopiado de los documentos generando así el incremento en la productividad, siendo comprobados los resultados a través de las pruebas estadísticas de los cuales comprueban las mejoras (Kruskal Wallis y Shapiro Wilk).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).