Aplicación de la gestión de almacén para incrementar la productividad del centro de distribución de repuestos automotrices de la Empresa Ceva Logistics S.R.L Villa El Salvador, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación cumple con la finalidad de establecer que la aplicación de la gestión de almacén mejora la productividad del centro de distribución de repuestos automotriz de la empresa Ceva Logistics en el distrito de Villa El Salvador, es una empresa del sector logístico con 15 años en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Quispe, Yuri Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45498
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacenes
Productividad laboral
Almacenes - Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación cumple con la finalidad de establecer que la aplicación de la gestión de almacén mejora la productividad del centro de distribución de repuestos automotriz de la empresa Ceva Logistics en el distrito de Villa El Salvador, es una empresa del sector logístico con 15 años en el mercado y ha tenido un crecimiento en estos últimos años debido a la buena gestión de la gerencia. El objetivo es determinar como la gestión de almacén mejora la productividad del centro de distribución de repuestos automotriz de la empresa Ceva Logistics, para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada y de nivel experimental. Para ello se tuvo que realizar un análisis teórico práctico con relación a las actividades de los procesos de la gestión de almacén, mostrando aquellos problemas en la empresa que van relacionados con una deficiente gestión de almacén en el empresa. Seguidamente se realizó el análisis de cómo se viene actuando en las actividades del área de almacén, con el propósito de poder proponer mejoras en todo el centro de distribución como es la aplicación de la gestión de almacén, esta gestión estará apoyada por las herramientas necesarias, técnicas, flujo gramas, fichas y el análisis de los procesos de la mejor manera. Por otro lado se tomó en cuenta el uso de técnicas e instrumentos científicos comprobados como diagramas de Pareto, Ishikawa, DAP; los cuales fueron base fundamental para poder mejorar aquellos procesos deficientes, trayendo consigo una reducción con las demoras de entrega de requerimientos, el exceso de tiempo para un proceso, mejora en la entrega de los pedidos, además de mejorar los ingresos para la empresa, todo ello con el propósito de mejorar la productividad del centro de distribución de la empresa, para que pueda ser más productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).