Gestión de soporte docente en el uso de tecnologías de información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 82566

Descripción del Articulo

Como consecuencia de las observaciones cotidianas e informales, así como las observaciones planificadas a través de los monitoreos, podemos precisar que existe una inadecuada gestión de soporte docente en el uso de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las sesiones de apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Cáceres, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4847
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Como consecuencia de las observaciones cotidianas e informales, así como las observaciones planificadas a través de los monitoreos, podemos precisar que existe una inadecuada gestión de soporte docente en el uso de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 82566 “Centenaria 109”. Esta dificultad fue diagnosticada a través del diseño y la aplicación de una entrevista a los actores educativos; cuyos resultados fueron registrados en un cuadro de categorización, permitiendo organizar la información recabada y verificar si los demás actores coincidían en observar la misma realidad problemática. Para atender este problema proponemos la implementación de talleres de capacitación docente sobre competencias digitales utilizando los entornos virtuales, con lo que se pretende fortalecer las capacidades y habilidades de los maestros para manejar las tecnologías educativas logrando mejores aprendizajes en los estudiantes. Con este trabajo de investigación buscamos implementar un diseño docente en el uso de las Tics al desarrollar las sesiones de aprendizaje. En conclusión, mejorando las competencias digitales de los docentes se desarrollarán sesiones de aprendizaje dinámicas e innovadoras generando mejores aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).