Elección de carrera en salud y calidad de la educación superior: efectos en los ingresos de los médicos peruanos
Descripción del Articulo
Conocer los factores que influyen en los ingresos laborales de los médicos peruanos es un tema prioritario, pues son los principales proveedores de la salud pública. El estudio de Taype-Rondan et al. muestra que tener una especialidad médica y trabajar en regiones con baja densidad de médicos increm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3119 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318300913 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.02.004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Calidad de la educación Médicos |
| Sumario: | Conocer los factores que influyen en los ingresos laborales de los médicos peruanos es un tema prioritario, pues son los principales proveedores de la salud pública. El estudio de Taype-Rondan et al. muestra que tener una especialidad médica y trabajar en regiones con baja densidad de médicos incrementa la probabilidad de percibir mayores ingresos laborales. El mercado laboral peruano presenta características particulares asociadas a los ingresos laborales en el sector de la salud. En primer lugar, la elección de una carrera de educación superior no es una decisión aleatoria. Por ejemplo, estudiar enfermería está relacionado, en promedio, a una condición económica vulnerable, un menor desempeño escolar y habilidades sociales específicas, en comparación a otras ciencias de la salud. En segundo lugar, la calidad de la educación superior es un factor determinante del nivel de ingresos laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).