Exportación Completada — 

Trabajo colaborativo para la mejora de estrategias metodológicas en la enseñanza y aprendizaje del área de matemática del nivel primaria

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende darle solución a una problemática de carácter pedagógico denominada Inadecuada aplicación de estrategias metodológicas en la enseñanza y aprendizaje del área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa Virgen de la Candelaria, para lo cual utiliza la técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Daza, Luisa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende darle solución a una problemática de carácter pedagógico denominada Inadecuada aplicación de estrategias metodológicas en la enseñanza y aprendizaje del área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa Virgen de la Candelaria, para lo cual utiliza la técnica del árbol de problemas para encontrar las causas y efectos, así mismo utiliza como instrumento la encuesta que fue aplicada a todos los docentes de la Institución Educativa basándose en los referente teóricos sobre el trabajo colaborativo, la visita en aula y los círculos de interaprendizaje, lo cual contrasta en el diagnóstico ya que las causas de esta problemática no permitía el logro de los aprendizajes, y por este motivo se promueven alternativas de solución donde los principales resultados a lograr son establecer la mejora de la práctica pedagógica en el docente y de los aprendizajes, como parte de la función pedagógica en relación con el desempeño directivo y la responsabilidad en la gestión escolar que enmarca el mejoramiento de los aprendizajes el acompañamiento y monitoreo que debe ser constante y la buena convivencia escolar en la Institución Educativa. (Ministerio de Educación, 2017). Como conclusión el presente plan de acción busca fortalecer las capacidades de los docentes como también las capacidades del liderazgo del directivo para obtener mejores resultados de aprendizaje en la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).