Automatización de los procesos contables a través de la implementación de un módulo ERP para la gestión de costos en la empresa Novum Solar SAC.

Descripción del Articulo

Novum Solar S.A.C, es una empresa comprometida con el desarrollo de soluciones energéticas fotovoltaicas y de almacenamiento de energía contribuyendo a lograr un desarrollo del país más sostenible y con acceso a energía de calidad para todos. Específicamente este Trabajo de Suficiencia Profesional s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beramendi Sebastian, Henry Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de ventas
Contabilidad
Consumos
Gestión
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Novum Solar S.A.C, es una empresa comprometida con el desarrollo de soluciones energéticas fotovoltaicas y de almacenamiento de energía contribuyendo a lograr un desarrollo del país más sostenible y con acceso a energía de calidad para todos. Específicamente este Trabajo de Suficiencia Profesional se orientó a los procesos contables de la empresa. En el área de Contabilidad, se presentaban una serie de deficiencias, por el manejo inadecuado de las diferentes tareas rutinarias y repetitivas. Ello no permitía conciliar cuentas y confrontar las diferentes transacciones de la empresa, dificultando de manera continua el proceso de cierre contable y generando dificultades para agilizar la elaboración de informes a las diferentes áreas funcionales y principalmente a los responsables que manejan el aspecto estratégico y decisor de la empresa. Por lo tanto, el principal problema que se identificó es la gestión inadecuada de los procesos contables en la empresa. Es así que, en respuesta al problema de la empresa, se planteó el desarrollo e implementación de un ERP, que optimice los procesos contables de mejor manera. Para integrar esta solución, se consideró el desarrollo de módulo de almacén, logística, comercial y facturación por ser parte de los procesos más críticos, con lo cual se podría realizar las órdenes de compra de las mercaderías adquiridas, actualizando y controlando el stock, habilitando los almacenes, recepcionando la mercadería, que incluya los gastos asociados a sus costos, con lo cual se pueda realizar los despachos en función a los pedidos generados por el área de distribución con lo cual se emitirían las facturas y también los consumos de suministros que son utilizados en los proyectos. Este proceso logró que la empresa tenga un control adecuado del stock, una correcta asignación de los costos de ventas de las mercaderías y de los proyectos, desde la inclusión del despacho y del consumo de los suministros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).