La auditoría interna y su relación en la prevención de fraudes contables en las empresas editoriales del Cercado de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre la auditoría interna y la prevención de fraudes contables en las empresas editoriales de Cercado de Lima, 2023”. Este estudio, llevado a cabo mediante una metodología de investigación básica con un enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Auditoria Fraude contable Atributos Editorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre la auditoría interna y la prevención de fraudes contables en las empresas editoriales de Cercado de Lima, 2023”. Este estudio, llevado a cabo mediante una metodología de investigación básica con un enfoque cuantitativo, así como un diseño no experimental, se sustentó en la recolección exhaustiva de datos provenientes de 57 encuestas dirigidas a contadores y auditores internos de 10 influyentes editoriales de la zona céntrica de Lima. Los resultados obtenidos revelan que en estas destacadas editoriales, la relación entre la auditoría interna y la prevención de fraudes contables se caracteriza por una correlación positiva muy alta, como lo demuestra el significativo coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,817. Asimismo, se identificó una relación positiva, aunque de mayor intensidad, entre las normas relativas a los atributos y la incidencia de fraudes contables, con un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,872. Por último, el análisis reveló una correlación positiva moderada entre las normas de desempeño y la aparición de fraudes contables, evidenciada por un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,563. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).