Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar cómo es que las disciplinas individuales y grupales que conforman una organización inteligente (OI) influye en la percepción del cliente de la empresa In Group S.A.C. Metodológicamente el estudio posee un enfoque cuantitativo ya que busca me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organización Inteligente (OI) Percepción del cliente Aprendizaje en equipo Servicio al cliente Modelo Servpef https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_fa510fe55355f00568197a082586a384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14736 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
title |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
spellingShingle |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 Loyola Garagundo, Mariella Jamilet Organización Inteligente (OI) Percepción del cliente Aprendizaje en equipo Servicio al cliente Modelo Servpef https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
title_full |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
title_fullStr |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
title_full_unstemmed |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
title_sort |
Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023 |
author |
Loyola Garagundo, Mariella Jamilet |
author_facet |
Loyola Garagundo, Mariella Jamilet Reppo Vega, Marla Sofia |
author_role |
author |
author2 |
Reppo Vega, Marla Sofia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballesteros Carranza, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loyola Garagundo, Mariella Jamilet Reppo Vega, Marla Sofia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organización Inteligente (OI) Percepción del cliente Aprendizaje en equipo Servicio al cliente Modelo Servpef |
topic |
Organización Inteligente (OI) Percepción del cliente Aprendizaje en equipo Servicio al cliente Modelo Servpef https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar cómo es que las disciplinas individuales y grupales que conforman una organización inteligente (OI) influye en la percepción del cliente de la empresa In Group S.A.C. Metodológicamente el estudio posee un enfoque cuantitativo ya que busca medir las variables utilizando métodos estadísticos. Se ha optado por un diseño no experimental con corte transversal. Asimismo, la investigación es de tipo explicativa ya que busca comprender la relación de causa y efecto entre las variables. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta, basada en la teoría de las OI y sus 5 disciplinas de Peter Senge, hacia los colaboradores. Por otro lado, se encuestó a los clientes para conocer sus percepciones en base al modelo Servpef de Cronin y Taylor. Los datos se analizaron utilizando técnicas estadísticas inferenciales. Se empleó el método de consistencia interna utilizando el coeficiente alfa de Cronbach y el modelo de regresión logística ordinal para determinar la influencia. Los hallazgos indican que existe un nivel de significancia leve, pero con odd ratios superiores a 1, indicando una asociación positiva entre las variables. Además, sugieren que las prácticas de una OI no solo contribuyen en realización a mejorar los procesos existentes en la organización sino también que permitan impactar en el servicio al cliente. El estudio concluye que es necesario aplicar prácticas internas individuales y grupales debido a que no existe una cultura y estructura organizacional que guíe a la empresa, lo que afecta a la percepción del cliente ya que no hay una motivación por querer otorgar una mejora en el servicio, limitando ideas innovadoras y estrategias directas. Se recomienda aplicar el aprendizaje en equipo para tener una visión más amplia de las preocupaciones de los clientes, una visión compartida que una al equipo In Group y a su vez es necesario implementar un sistema de gestión en el que la empresa funcione de forma sistémica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-11T20:28:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-11T20:28:03Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14736 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14736 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75c626db-4839-43b1-aafa-a3f9a6da9bae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cd99c7e-276a-457a-9920-0f6796ec912b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8afda82f-7223-450f-8d42-8485bce28ac8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18717163-2dc5-4ab5-a44a-db34ad445b66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f79e2db8-bf52-4b36-b22f-93eecd380e53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7374c4e-3801-4436-9fab-34fd81ac80e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/333d2cfd-d1c6-4c01-aaef-3a2b6fd893fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14e3187f-398d-4430-9366-ce5e6cc1ab77/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a42dd007-2ae3-472a-9196-b7afbc8f838a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49f1509e-e46b-42d6-8e6c-59bde33accde/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 bc81a5e19f35bd9affe7c46c566c61e3 4d0cd9ba35a43738224e31c37d2c56b1 a0d5ddcfeaa6d5a8938a47abc9678cfa 990e4de7520f8592490c927647ee4610 e708ea41aaca6c1bc94718e9f70eaeb9 5fa12db223fca073cb35bcd2996b1787 96e60d0a96f2575b7810eafa20eba899 03f061aaae4f444e2f1d865e98ccaa33 938d7b21743b8adc6c295ef278805c75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710817013104640 |
spelling |
d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María6ed4b776-1758-4758-bd4b-8a9cb5c96c09-1eb477a17-a7e7-44e5-84de-81bab7f94e02-1Loyola Garagundo, Mariella JamiletReppo Vega, Marla Sofia2024-09-11T20:28:03Z2024-09-11T20:28:03Z20242024-08-29El presente estudio tiene como objetivo principal analizar cómo es que las disciplinas individuales y grupales que conforman una organización inteligente (OI) influye en la percepción del cliente de la empresa In Group S.A.C. Metodológicamente el estudio posee un enfoque cuantitativo ya que busca medir las variables utilizando métodos estadísticos. Se ha optado por un diseño no experimental con corte transversal. Asimismo, la investigación es de tipo explicativa ya que busca comprender la relación de causa y efecto entre las variables. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta, basada en la teoría de las OI y sus 5 disciplinas de Peter Senge, hacia los colaboradores. Por otro lado, se encuestó a los clientes para conocer sus percepciones en base al modelo Servpef de Cronin y Taylor. Los datos se analizaron utilizando técnicas estadísticas inferenciales. Se empleó el método de consistencia interna utilizando el coeficiente alfa de Cronbach y el modelo de regresión logística ordinal para determinar la influencia. Los hallazgos indican que existe un nivel de significancia leve, pero con odd ratios superiores a 1, indicando una asociación positiva entre las variables. Además, sugieren que las prácticas de una OI no solo contribuyen en realización a mejorar los procesos existentes en la organización sino también que permitan impactar en el servicio al cliente. El estudio concluye que es necesario aplicar prácticas internas individuales y grupales debido a que no existe una cultura y estructura organizacional que guíe a la empresa, lo que afecta a la percepción del cliente ya que no hay una motivación por querer otorgar una mejora en el servicio, limitando ideas innovadoras y estrategias directas. Se recomienda aplicar el aprendizaje en equipo para tener una visión más amplia de las preocupaciones de los clientes, una visión compartida que una al equipo In Group y a su vez es necesario implementar un sistema de gestión en el que la empresa funcione de forma sistémica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14736spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILOrganización Inteligente (OI)Percepción del clienteAprendizaje en equipoServicio al clienteModelo Servpefhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Organización inteligente en la percepción del cliente de In Group Consultoria e Inversiones SAC, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-78627056702377813151413056Málaga Arce, Litta YorkaRioja Cobos, Carmen LilianYarlequé Wong, Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75c626db-4839-43b1-aafa-a3f9a6da9bae/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LOYOLA GARAGUNDO.pdfTexto completoapplication/pdf2875937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cd99c7e-276a-457a-9920-0f6796ec912b/downloadbc81a5e19f35bd9affe7c46c566c61e3MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24941866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8afda82f-7223-450f-8d42-8485bce28ac8/download4d0cd9ba35a43738224e31c37d2c56b1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf217976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18717163-2dc5-4ab5-a44a-db34ad445b66/downloada0d5ddcfeaa6d5a8938a47abc9678cfaMD54TEXT2024_LOYOLA GARAGUNDO.pdf.txt2024_LOYOLA GARAGUNDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f79e2db8-bf52-4b36-b22f-93eecd380e53/download990e4de7520f8592490c927647ee4610MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1699https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7374c4e-3801-4436-9fab-34fd81ac80e4/downloade708ea41aaca6c1bc94718e9f70eaeb9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/333d2cfd-d1c6-4c01-aaef-3a2b6fd893fc/download5fa12db223fca073cb35bcd2996b1787MD59THUMBNAIL2024_LOYOLA GARAGUNDO.pdf.jpg2024_LOYOLA GARAGUNDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9818https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14e3187f-398d-4430-9366-ce5e6cc1ab77/download96e60d0a96f2575b7810eafa20eba899MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a42dd007-2ae3-472a-9196-b7afbc8f838a/download03f061aaae4f444e2f1d865e98ccaa33MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49f1509e-e46b-42d6-8e6c-59bde33accde/download938d7b21743b8adc6c295ef278805c75MD51020.500.14005/14736oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147362025-04-01 11:17:20.539https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).