Plan de negocio para la implementación de casa de reposo “Nueva Esperanza” orientada al cuidado y bienestar de la salud física y mental del adulto mayor para el 2022 en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente plan de trabajo tiene como objetivo implementar una casa de reposo para el adulto mayor en la ciudad de Arequipa; el nombre comercial del negocio será “Casa de Reposo Nueva Esperanza”; buscamos diferenciarnos de los demás centros de reposo de la ciudad brindando un servicio de calidad, c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Proyectos de inversión Bienestar social Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de trabajo tiene como objetivo implementar una casa de reposo para el adulto mayor en la ciudad de Arequipa; el nombre comercial del negocio será “Casa de Reposo Nueva Esperanza”; buscamos diferenciarnos de los demás centros de reposo de la ciudad brindando un servicio de calidad, contando con la infraestructura adecuada para albergar a los adultos mayores en una zona ubicada a las afueras de Arequipa. El mercado meta serán adultos mayores de 70 a 85 años, pertenecientes al segmento socioeconómico AB de la ciudad de Arequipa. Por otro lado, hemos analizado el sector salud y población adulto mayor, y según el último censo realizado en Perú (INEI, INEI, 2017),, la población de Arequipa tiene un promedio de 1 millón 316 mil habitantes, de los cuales el 11.7 % está representado por la población adulta mayor de 60 años a más; el 16.3 % de ellos se (APEIM, APEIM, 2021) encuentra en el nivel socio económico AB. La idea del negocio se originó a raíz de la pandemia por el COVID19. Los adultos mayores fueron parte de la población más afectada a nivel mundial, encontrándose incluso expuestos a contagiarse por sus propios familiares. En la búsqueda de espacios aislados seguros para los adultos mayores en la ciudad de Arequipa se pudo apreciar que las casas de reposo existentes tuvieron una mayor demanda, enfrentando problemas de infraestructura que cuenten con servicios adecuados para albergar adultos mayores de manera especializada, pues la mayoría se habían creado en casas acondicionadas como albergues y casas de reposo de adultos mayores (ver Anexo 11). La ubicación considerada para la implementación de la casa de reposo será el distrito de Chiguata, ubicado a 30 km al sureste de la ciudad de Arequipa (a 30 minutos en auto de la ciudad de Arequipa). Esta zona se caracteriza por tener un sol radiante y cálido por las mañanas y por las noches un frío moderado. Para alcanzar los objetivos del plan de negocio se ha considerado tener una estrategia de marketing para La Casa de Reposo Nueva Esperanza, una estrategia de diferenciación donde el adulto mayor tenga mejor calidad de vida. Por ello se proponen actividades de sociabilización, de entretenimiento, actividades de cocina y repostería, actividades artísticas (musicoterapia, manualidades, riso terapia y pintura) y espirituales (caminatas recreacionales, paseos guiados, yoga para ancianos y baile). En relación a la parte financiera, se ha calculado una TIR de 23.27 % contra un COK esperado por el inversionista de 9.35 %. La VAN del proyecto es de S/ 142,875 dentro de los primeros cinco años. Asimismo, se puede afirmar que el plan de negocios es viable. Finalmente, la propuesta de plan de negocio que se presentó muestra una gran oportunidad para incursionar en este rubro, al detectarse un segmento de mercado con una tendencia de demanda alentador (INEI, 2020). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).