Condiciones de bienestar del adulto mayor en el Cam - Huancayo – 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el Centro del Adulto Mayor, en la ciudad de Huancayo–EsSalud, con el objetivo de describir las condiciones familiares e individuales del adulto mayor en el CAM – Huancayo 2016, para lo cual se tuvo la participación de los 109 adultos mayores integrantes del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4330 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Cam Bienestar |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el Centro del Adulto Mayor, en la ciudad de Huancayo–EsSalud, con el objetivo de describir las condiciones familiares e individuales del adulto mayor en el CAM – Huancayo 2016, para lo cual se tuvo la participación de los 109 adultos mayores integrantes del CAM. La investigación es de tipo básica - nivel descriptivo. Se empleó el método científico como método general y el método de análisis síntesis como método específico. También se recurrió a técnicas de testimonio, de entrevista y encuesta para el recojo de la información correspondiente. Los resultados de la investigación evidencian que las condiciones de bienestar de los adultos mayores son favorables, ya que tienen una adecuada condición familiar e individual. Las condiciones familiares de los adultos mayores son favorables puesto que existe soporte económico, el 72,00% refiere que sus familiares los apoyan cubriendo gastos médicos, personales y afines; existe también una comunicación familiar, el 87,00% de los adultos mayores menciona que tiene comunicación permanente y constante con los miembros de su familia y por último tienen una situación laboral estable, el 64,22% de los adultos mayores refirió que sus familiares sí tienen trabajos estables, contribuyendo así para la mejora de su calidad de vida. En cuanto a las condiciones individuales del adulto mayor, éstas refieren ser favorables puesto que conforman grupos de amigos, el 81,60% de los adultos mayores se relacionan fácilmente con sus pares y se sienten a gusto cuando están en grupo. En su dinámica social es favorable el hecho de que cumplen con los deberes en un 67,00%, respetan las normas de grupos en un 83,00%. por ser accesible de realizar y un 78,00% manifiestan que siempre hacen respetar sus derechos. En conclusión, las condiciones de bienestar de los adultos mayores son favorables ya que tienen una adecuada condición familiar, donde se muestra soporte económico, comunicación familiar y estabilidad laboral de los integrantes de sus familias, asimismo existe una adecuada condición individual; puesto que conforman grupos de amigos, respetan normas de grupo, cumplen con sus deberes y hacen respetar sus derechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).