Liderazgo pedagógico en círculos de interaprendizaje para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, tiene como propósito elevar los niveles de logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30680 de Villa María. La muestra para el diagnóstico se constituyó con los integrantes de la comunidad educa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7411 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción, tiene como propósito elevar los niveles de logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30680 de Villa María. La muestra para el diagnóstico se constituyó con los integrantes de la comunidad educativa en pleno, padres de familia, estudiantes y docentes. Se empleó la técnica de la encuesta y el análisis documental. El cuestionario aplicado a docentes, estudiantes y padres de familia permitió identificar como problema el bajo nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos, también las causas quedan como resultado el limitado conocimiento del enfoque de resolución de problemas en los docentes. Como sustentos teóricos se recurrió a Polya (1990) sobre estrategias de enseñanza de las matemáticas y Palacios (2003) respecto a la contextualización de las matemáticas. En relación al monitoreo y acompañamiento es deficiente por la falta de tiempo, horario y tener aula a cargo, en cuanto a la convivencia escolar es todo un trabajo que se tiene que realizar, para ello se debe contar con aliados externos e internos como es la comunidad educativa. Para concluir mediante el liderazgo pedagógico en círculos de interaprendizaje de seguro que se conseguirá mejorar y elevar los niveles de logros en la resolución de problemas en el área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).