Exportación Completada — 

Trabajo colegiado para mejorar la comprensión lectora de educación secundaria en la I.E. N° 88047 Augusto Salazar Bondy

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico es profundizar en el conocimiento delos problemas que originan y afectan los aprendizajes y la formación integral de los 1142 estudiantes de educación secundaria, el bajo nivel de logro de aprendizaje en el área de Comunicaciónen el nivel de Educación Secundaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Montenegro, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4527
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico es profundizar en el conocimiento delos problemas que originan y afectan los aprendizajes y la formación integral de los 1142 estudiantes de educación secundaria, el bajo nivel de logro de aprendizaje en el área de Comunicaciónen el nivel de Educación Secundaria de la I.E. N° 88047 Augusto Salazar Bondy de la UGEL Santaa fin de plantear un plan de acción con un equipo directivo que ejerce el liderazgo pedagógico y se responsabiliza por los aprendizajes, que contribuirá a superar esta problemática mediante el fortalecimiento del trabajo colegiado, para elevar en un 5%, de tal manera del 29% del nivel satisfactorio llegar al 34% en el nivel de logro satisfactorio de aprendizaje en el área de Comunicación; así como lograr que los once docentes de Comunicación de educación secundaria apliquen estrategias para comprender diversos textos; los docentes desarrollen sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los procesos didácticos siendo monitoreados, acompañados y evaluados, ya que según los docentes entrevistados solo el 50% de ellos tiene un acompañamiento efectivo después del monitoreo y por último, los estudiantes convivan en democracia haciendo uso de estrategias de convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).