Plan estratégico para la empresa centro campestre Jacarandá en Huánuco para el periodo 2021-2026

Descripción del Articulo

El turismo interno en el Perú ha mantenido un crecimiento sostenido durante los últimos años. En el año 2018 se realizaron más de 2.7 millones de viajes por turismo interno específicamente a la región de Huánuco, que representa un 6% del total de viajes realizados a nivel nacional. Además, a febrero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aro Guardia, Hugo Jesus, Lazarte Quispe, Francisco Peter, Yali Jara, Karolin Fiorelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Turismo
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El turismo interno en el Perú ha mantenido un crecimiento sostenido durante los últimos años. En el año 2018 se realizaron más de 2.7 millones de viajes por turismo interno específicamente a la región de Huánuco, que representa un 6% del total de viajes realizados a nivel nacional. Además, a febrero de 2020, el rubro gastronómico tuvo un crecimiento de 4.8%, considerándolo uno de los principales motores de crecimiento económico del país. Sin embargo, estos indicadores de crecimiento se vieron duramente afectados por la pandemia mundial generada por el virus SAR-COV-2. En esta situación es que se presenta el plan estratégico para el Centro Campestre Jacarandá para el periodo 2021 – 2026, el cual servirá como una herramienta para la dirección en la toma de decisiones con la finalidad de establecer su nuevo rumbo y como se propone alcanzarlo. El Centro Campestre Jacarandá fue fundado en el año 2013 y se encuentra ubicado en Jr. Huallayco 2300 provincia de Huánuco, aproximadamente unos cinco minutos del centro de la ciudad de Huánuco, sus instalaciones tienen como principal atractivo la amplitud de sus áreas verdes y espacios naturales además de la mística utilizada para la preparación de los platos típicos. En el presente plan estratégico se han reformulado la visión y misión de la organización enfocándolas hacia a los objetivos a largo plazo del negocio y a su situación actual, así como se han definido sus valores, objetivos e indicadores organizacionales con la finalidad de guiar el desempeño de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).