Sector textil: impacto del tratado de libre comercio Perú – China en el crecimiento económico peruano en el periodo 2010 – 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad dar a conocer, en base al sector textil, el impacto de los factores económicos del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China en el crecimiento económico peruano en el periodo 2010 – 2018. La industria textil es un sector comercializador y productor que a lo la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria textil Exportación/importación Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad dar a conocer, en base al sector textil, el impacto de los factores económicos del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China en el crecimiento económico peruano en el periodo 2010 – 2018. La industria textil es un sector comercializador y productor que a lo largo de los años ha venido evolucionando a través de diferentes situaciones, una de ellas es la firma del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China. Que, si bien trajo beneficios para algunos sectores, este ocasionó un retroceso en el sector textil, perjudicando a los productores y comercializadores peruanos. En busca de las causas y repercusiones dentro de la economía peruana que dicho acuerdo ocasionó, se desarrolló un análisis exhaustivo, donde se emplearon 180 datos secundarios trimestrales obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú y AdexData Trade. Además, se utilizó una metodología de series de tiempo con un tipo de investigación cuantitativa; a su vez, el diseño de investigación fue no experimental longitudinal correlacional – causal. Los resultados muestran que las exportaciones e importaciones textiles entre Perú y China presentan coeficientes positivos con respecto al crecimiento económico del Perú, sin embargo, el tipo de cambio multilateral presenta un coeficiente negativo generando un efecto inverso con el crecimiento económico del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).