Tratado de Libre Comercio Perú - China y su relación en la producción del sector textil - confecciones peruano en el periodo 2010 - 2019

Descripción del Articulo

La investigación realizada, tiene como objetivo poder determinar la correlación del Tratado de Libre Comercio Perú-China en la producción del sector textilconfecciones en el período 2010– 2019. Para realizar el análisis indicado se evaluó la relación del TLC Perú-China en el acceso a mercados, el ré...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Sanchez, Miguel Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción textil peruano
Importaciones
Exportaciones textiles
Crecimiento económico
TLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada, tiene como objetivo poder determinar la correlación del Tratado de Libre Comercio Perú-China en la producción del sector textilconfecciones en el período 2010– 2019. Para realizar el análisis indicado se evaluó la relación del TLC Perú-China en el acceso a mercados, el régimen tributario, acceso a mercados y cooperación económica. Para lograrlo se ha utilizado un muestreo no probabilístico por conveniencia enfocado en las series históricas de la producción manufacturera del sector textil, por ello con el deseo de obtener un análisis que sea exhaustivo se empleó la serie de información desde 1950 a 2019 en las fuentes de acceso del Instituto Nacional de Estadística e Informática y el Banco Central de Reserva del Perú, siendo un total de 71 datos de frecuencia anual para la serie de tiempo. Además de una metodología de serie de tiempo, así mismo se empleó una metodología de series de tiempo con una investigación descriptiva, además que el diseño de investigación es aplicada, descriptiva y de enfoque cuantitativo Por todo ello una vez obtenidos los resultados, podemos concluir que la producción manufacturera textil aumentó en un 12.95%, en promedio anual, eso quiere decir que desde la firma del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China el año 2010, viene mostrando una elevada correlación y además positiva, en cambio respecto al régimen impositivo tributario si bien es significativa la relación sobre la producción textil, está en un 1%reduce la producción textil en un 3.11%, y respecto al acceso a mercados y la cooperación económica tiene una relación positiva en la producción textil el cual en un 1% aumenta en 5.09% y 10.77% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).