Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Suficiencia Profesional es un trabajo de investigación realizado durante mi experiencia laboral en el ámbito Educativo. Pondré en evidencia las técnicas y herramientas utilizadas a lo largo de mi Carrera que me permitieron implementar esta nueva propuesta, un Sistema para el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Instituciones de enseñanza Automatización Aplicación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
USIL_f7a6e0176886924b5f6b0f39a875ffd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8738 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
title |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
spellingShingle |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo De La Cruz Vásquez, Jehiner Danilo Planificación estratégica Instituciones de enseñanza Automatización Aplicación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
title_full |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
title_fullStr |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
title_sort |
Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingo |
author |
De La Cruz Vásquez, Jehiner Danilo |
author_facet |
De La Cruz Vásquez, Jehiner Danilo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sebastián Gonzales, Daniel Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Vásquez, Jehiner Danilo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Instituciones de enseñanza Automatización Aplicación informática |
topic |
Planificación estratégica Instituciones de enseñanza Automatización Aplicación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
El presente trabajo de Suficiencia Profesional es un trabajo de investigación realizado durante mi experiencia laboral en el ámbito Educativo. Pondré en evidencia las técnicas y herramientas utilizadas a lo largo de mi Carrera que me permitieron implementar esta nueva propuesta, un Sistema para el proceso de Registro de Notas. Asimismo, el rol asignado a mi persona fue de Líder del Proyecto o “Product Owner”, en términos informáticos, bajo la responsabilidad y el conocimiento que hasta el año 2012 había obtenido. Las funciones que desempeñé bajo este rol fueron: Comprender el comportamiento de los usuarios (Docentes) para realizar una buena definición de los objetivos de la investigación, priorizar y mantener la lista de requisitos necesarios para cubrir los objetivos y tener autoridad para la toma decisiones de manera tal no desvaríe los tiempos para ejecutar el proyecto. Al respecto, reconocemos en este proyecto el derecho de los diversos beneficiarios del Sistema Educativo a exigir un servicio de calidad de acuerdo a sus necesidades. Es así que, como requerimiento de Dirección aparece la necesidad de hacer visible el resultado del Proceso Educativo para que los que lo reciben, puedan ver y emitir juicios acerca de la calidad. En esta ocasión, lograr la implementación sistemática del proceso de registro será comprendida como la revisión continua de las actividades de trabajo, para identificar y eliminar los aspectos negativos. Esto requirió la participación del personal docente y no docente en el mejoramiento continuo de la práctica profesional disminuyendo al máximo los errores en el Trabajo Educativo. Finalmente, se obtuvo una ventaja competitiva frente a otras Instituciones en el ámbito Educativo fortaleciendo la confianza con nuestra comunidad “Dominguina”, a la cual Institucionalmente pertenecemos, y que por más de veintidós años se ha mantenido como uno de los Centros Educativos líderes en el Distrito de Chorrillos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-05T22:48:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-05T22:48:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8738 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8738 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4817c138-8edf-4581-a8e3-5a15cb5ba98c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af48390a-a861-4aa1-88cc-14d356fb9135/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61043a5e-2dc2-48e6-b56d-e8d9a1c29f4a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc5138ef-c9ca-40b2-937a-06693e1c8fb5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c95060fbbbd99de907c69882c07f43eb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9d2e7ef4f70ed045d3260c512bff1d62 f42431e53b3d2d5b0b9feb431ea3d546 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534437698535424 |
spelling |
d98ebe53-786b-4953-8c49-16baf56049e0-1Sebastián Gonzales, Daniel Martin8964ff08-3dab-4e9d-933b-bad0dbe2666d-1De La Cruz Vásquez, Jehiner Danilo2019-04-05T22:48:41Z2019-04-05T22:48:41Z2018El presente trabajo de Suficiencia Profesional es un trabajo de investigación realizado durante mi experiencia laboral en el ámbito Educativo. Pondré en evidencia las técnicas y herramientas utilizadas a lo largo de mi Carrera que me permitieron implementar esta nueva propuesta, un Sistema para el proceso de Registro de Notas. Asimismo, el rol asignado a mi persona fue de Líder del Proyecto o “Product Owner”, en términos informáticos, bajo la responsabilidad y el conocimiento que hasta el año 2012 había obtenido. Las funciones que desempeñé bajo este rol fueron: Comprender el comportamiento de los usuarios (Docentes) para realizar una buena definición de los objetivos de la investigación, priorizar y mantener la lista de requisitos necesarios para cubrir los objetivos y tener autoridad para la toma decisiones de manera tal no desvaríe los tiempos para ejecutar el proyecto. Al respecto, reconocemos en este proyecto el derecho de los diversos beneficiarios del Sistema Educativo a exigir un servicio de calidad de acuerdo a sus necesidades. Es así que, como requerimiento de Dirección aparece la necesidad de hacer visible el resultado del Proceso Educativo para que los que lo reciben, puedan ver y emitir juicios acerca de la calidad. En esta ocasión, lograr la implementación sistemática del proceso de registro será comprendida como la revisión continua de las actividades de trabajo, para identificar y eliminar los aspectos negativos. Esto requirió la participación del personal docente y no docente en el mejoramiento continuo de la práctica profesional disminuyendo al máximo los errores en el Trabajo Educativo. Finalmente, se obtuvo una ventaja competitiva frente a otras Instituciones en el ámbito Educativo fortaleciendo la confianza con nuestra comunidad “Dominguina”, a la cual Institucionalmente pertenecemos, y que por más de veintidós años se ha mantenido como uno de los Centros Educativos líderes en el Distrito de Chorrillos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8738spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaInstituciones de enseñanzaAutomatizaciónAplicación informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación del sistema para el proceso de registro de notas en la institución Santo Domingoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40115169612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2018_De-La-Cruz-Vasquez.pdf2018_De-La-Cruz-Vasquez.pdfTexto completoapplication/pdf9282406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4817c138-8edf-4581-a8e3-5a15cb5ba98c/downloadc95060fbbbd99de907c69882c07f43ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af48390a-a861-4aa1-88cc-14d356fb9135/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_De-La-Cruz-Vasquez.pdf.txt2018_De-La-Cruz-Vasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain123603https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61043a5e-2dc2-48e6-b56d-e8d9a1c29f4a/download9d2e7ef4f70ed045d3260c512bff1d62MD53THUMBNAIL2018_De-La-Cruz-Vasquez.pdf.jpg2018_De-La-Cruz-Vasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc5138ef-c9ca-40b2-937a-06693e1c8fb5/downloadf42431e53b3d2d5b0b9feb431ea3d546MD5420.500.14005/8738oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87382023-04-17 14:30:51.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).