Gestión curricular en estrategias de producción de textos en la Institución Educativa Pública N° 82134

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es sistematizar una buena práctica relacionada con la producción e ilustración de textos, la cual permitió resolver el problema del bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 82134. Aborda también la situación antes de la bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Cerna, Carlos Basilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6014
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es sistematizar una buena práctica relacionada con la producción e ilustración de textos, la cual permitió resolver el problema del bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 82134. Aborda también la situación antes de la buena práctica, el proceso de ejecución de la experiencia hasta consolidarse e institucionalizarse con el concurso de todos los actores educativos, la literatura científica que la sustenta: el constructivismo, la psicología materialista, las principales lecciones aprendidas y los testimonios de algunos actores educativos. El logro principal obtenido de esta buena práctica es la producción e ilustración de diferentes textos por los estudiantes, los cuales sirven de material de lectura y aumentan significantemente su comprensión lectora en todos los niveles. Esta buena práctica demuestra que los estudiantes textualizan cualquier situación, pero que tienen más dominio cuando la hacen a partir de actividades prácticas- investigativas y vivenciales desde su contexto. Varios investigadores, han demostrado que existe una correlación directa entre la producción de textos y la comprensión lectora de los estudiantes. Los estudiantes que textualizan pueden comprender mejor y viceversa. En el curso de la buena práctica se han fortalecido las competencias de los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).