Gestión curricular en estrategias de comprensión de textos en la Institución Educativa Pública N° 82767

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación de Plan de Acción denominado Gestión Curricular en Estrategias de Comprensión de Textos, que se realiza en la institución educativa N° 82767 de Agua Blanca, distrito de Unión Agua Blanca, provincia de San Miguel, región Cajamarca, parte de la labor como directivo de soluc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Deza, Jaime Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4911
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación de Plan de Acción denominado Gestión Curricular en Estrategias de Comprensión de Textos, que se realiza en la institución educativa N° 82767 de Agua Blanca, distrito de Unión Agua Blanca, provincia de San Miguel, región Cajamarca, parte de la labor como directivo de solucionar una de las problemáticas que agobian a la institución. Surge de un diagnóstico realizado mediante la aplicación de una entrevista a los docentes, detectando un bajo nivel de comprensión de textos en los estudiantes de los diferentes grados. Este trabajo de investigación se realiza con la finalidad de mejorar la práctica docente empoderándose de diversas estrategias que les ayuda en el desarrollo de sus actividades pedagógicas en las sesiones de aprendizaje. Para dar solución al problema se viene ejecutando trabajos colegiados, círculos de interaprendizaje, monitoreo y acompañamiento. En donde los maestros planifican, compartiendo sus experiencias en estrategias que le sirve para lograr mejores niveles de comprensión de textos en los educandos, ya que la comprensión de textos es la base fundamental para poder desenvolverse en cada una de las áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).