Producción y comercialización de cerveza artesanal con maca y quinua
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica la fabricación y comercialización de de cerveza elaborada artesanalmente, con un sabor novedoso utilizando malta, lúpulo, levadura, agua tratada y concentrados naturales. La cerveza será de tipo Ale, estilo Pale Ale, en este proceso no se utilizan aditivos. Se cuenta c...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente proyecto se dedica la fabricación y comercialización de de cerveza elaborada artesanalmente, con un sabor novedoso utilizando malta, lúpulo, levadura, agua tratada y concentrados naturales. La cerveza será de tipo Ale, estilo Pale Ale, en este proceso no se utilizan aditivos. Se cuenta con dos presentaciones de producto las cuales serán en four pack y por docena. El producto será presentado en botellas de vidrio reciclado, utilizando un correcto embotellado y empaquetado para realizar una correcta comercialización, cumpliendo los requerimientos que solicita DIGESA. Conforme se vaya ejecutando el proyecto se podrá considerar la venta en otras presentaciones e innovar con nuevos sabores según las necesidades existentes en el mercado y así cubrir la oferta existente. Debido a la naturaleza de composición de los insumos, estos se consideran bienes de consumo no duraderos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).