Estrategia metodológica para la enseñanza de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
Descripción del Articulo
La investigación propone una estrategia metodológica para la enseñanza de las tareas matemáticas con alta demanda cognitiva, en el segundo grado de Educación Básica Regular. La metodología que se empleó fue Aplicada Proyectiva con enfoque cualitativo educacional. Se recogió información en una muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1998 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1998 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Método de enseñanza Matemáticas Proceso cognitivo Educación básica regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone una estrategia metodológica para la enseñanza de las tareas matemáticas con alta demanda cognitiva, en el segundo grado de Educación Básica Regular. La metodología que se empleó fue Aplicada Proyectiva con enfoque cualitativo educacional. Se recogió información en una muestra constituida por 3 docentes y 89 estudiantes, quienes fueron seleccionados empleando la técnica del muestreo por grupos intactos, mediante entrevistas, observación abierta y prueba diagnóstica. Esta última, sirvió para corroborar los datos obtenidos en los otros instrumentos. Los resultados, indican que los docentes dan mayor énfasis a las tareas con baja demanda cognitiva y emplean estrategias que no favorecen el aprendizaje comprensivo de las matemáticas. A partir de los hallazgos, se postula una forma diferente de enseñar, donde se prioriza el desarrollo del pensamiento, el razonamiento y una comprensión profunda de las matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).