Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha desarrollado en el marco del proceso de titulación por la modalidad TSP (Trabajo de suficiencia profesional), Consta de cinco capítulos, los cuales son detallados a continuación. El primer capítulo está compuesto manera general, por la razón social, ubicación, giro y tamaño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Tenazoa, Maria Claudia Ivonnee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f4b3abf87cd69999c87f467a1cf7b522
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11893
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
title Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
Ramirez Tenazoa, Maria Claudia Ivonnee
Contabilidad
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
title_full Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020
author Ramirez Tenazoa, Maria Claudia Ivonnee
author_facet Ramirez Tenazoa, Maria Claudia Ivonnee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Balletta, Oscar Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Tenazoa, Maria Claudia Ivonnee
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contabilidad
Administración de empresas
Automatización
topic Contabilidad
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se ha desarrollado en el marco del proceso de titulación por la modalidad TSP (Trabajo de suficiencia profesional), Consta de cinco capítulos, los cuales son detallados a continuación. El primer capítulo está compuesto manera general, por la razón social, ubicación, giro y tamaño de la empresa, también se plasma una breve reseña histórica, la descripción de los puestos y sus funciones principales, visión y misión, productos y clientes principales, finalmente, la descripción de actividades de responsabilidad social que realiza. En el segundo capítulo se explica del problema principal de la empresa y las causas por la que se está generando, detallando el área donde se realizan las labores, así como sus alcances y limitaciones, que permitirá el planteamiento de objetivos de manera general y específica. En el tercer capítulo, se detalla diferentes fuentes de libros y artículos, tesis, tanto nacionales e internacionales de los términos más resaltantes que se mencionarán a lo largo del trabajo. En el cuarto capítulo se describe las dos alternativas de solución: la (1) Consultoría de Cobranzas y (2) Implementación de Control Interno bajo la metodología COSO, además, se presenta las actividades que la componen con su respectivo costo. Finalmente se construye un flujo de caja y se obtiene los indicadores financieros VAN, TIR y ratio B/C, con lo cual se eligió la alternativa con mayores beneficios para su implementación (la segunda) Seguido, en el quinto capítulo se plasman las acciones a realizar en la implementación de la alternativa elegida, con un cronograma de actividades y el presupuesto solicitado para su implementación. Finalmente se presentan las conclusiones a las que se llega en la presente investigación, asimismo las recomendaciones para lograr la sostenibilidad de la alternativa elegida.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T21:30:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T21:30:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11893
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11893
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c49595e-8607-47d5-8695-545254657606/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e04a275f-cd45-4b95-9222-610907a19b81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9941466c-3b1a-4e59-b0c7-ff15d42958f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa2ffd75-7033-4f37-a3d0-a96173a55fa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75cf95127601edacad91cfced2825077
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a3d4771c28e25423609674f6cb056924
ae3a46a694ee6fa6ae386fbf8eb37766
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710949455593472
spelling 86a9507c-0fca-4178-9f0f-27745666053e-1Aliaga Balletta, Oscar Ricardoe8f03396-8ede-48c6-a5ba-ab67281ef941-1Ramirez Tenazoa, Maria Claudia Ivonnee2021-11-03T21:30:26Z2021-11-03T21:30:26Z2021El presente trabajo se ha desarrollado en el marco del proceso de titulación por la modalidad TSP (Trabajo de suficiencia profesional), Consta de cinco capítulos, los cuales son detallados a continuación. El primer capítulo está compuesto manera general, por la razón social, ubicación, giro y tamaño de la empresa, también se plasma una breve reseña histórica, la descripción de los puestos y sus funciones principales, visión y misión, productos y clientes principales, finalmente, la descripción de actividades de responsabilidad social que realiza. En el segundo capítulo se explica del problema principal de la empresa y las causas por la que se está generando, detallando el área donde se realizan las labores, así como sus alcances y limitaciones, que permitirá el planteamiento de objetivos de manera general y específica. En el tercer capítulo, se detalla diferentes fuentes de libros y artículos, tesis, tanto nacionales e internacionales de los términos más resaltantes que se mencionarán a lo largo del trabajo. En el cuarto capítulo se describe las dos alternativas de solución: la (1) Consultoría de Cobranzas y (2) Implementación de Control Interno bajo la metodología COSO, además, se presenta las actividades que la componen con su respectivo costo. Finalmente se construye un flujo de caja y se obtiene los indicadores financieros VAN, TIR y ratio B/C, con lo cual se eligió la alternativa con mayores beneficios para su implementación (la segunda) Seguido, en el quinto capítulo se plasman las acciones a realizar en la implementación de la alternativa elegida, con un cronograma de actividades y el presupuesto solicitado para su implementación. Finalmente se presentan las conclusiones a las que se llega en la presente investigación, asimismo las recomendaciones para lograr la sostenibilidad de la alternativa elegida.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11893spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContabilidadAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el coso para las cuentas por cobrar de la empresa agropecuaria Wong S.A.C. Lima – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09901532https://orcid.org/0000-0002-4546-354975254920411026Macavilca Capcha, Fredy BalwinPortocarrero Garcia, Milagros SaraBocardo Gamarra, Richard Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Ramirez Tenazoa.pdf2021_Ramirez Tenazoa.pdfTexto completoapplication/pdf2883077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c49595e-8607-47d5-8695-545254657606/download75cf95127601edacad91cfced2825077MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e04a275f-cd45-4b95-9222-610907a19b81/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Ramirez Tenazoa.pdf.txt2021_Ramirez Tenazoa.pdf.txtExtracted texttext/plain203799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9941466c-3b1a-4e59-b0c7-ff15d42958f5/downloada3d4771c28e25423609674f6cb056924MD53THUMBNAIL2021_Ramirez Tenazoa.pdf.jpg2021_Ramirez Tenazoa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10252https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa2ffd75-7033-4f37-a3d0-a96173a55fa3/downloadae3a46a694ee6fa6ae386fbf8eb37766MD5420.500.14005/11893oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118932023-04-17 15:24:44.564http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).