Colagevid

Descripción del Articulo

El presente informe estudia la factibilidad de producción y comercialización de "COLAGEVID" el cual es el nombre comercial que se empleara para la mascarilla facial, a base de COLÁGENO HIDROLIZADO, EXTRACTO DE VINO TINTO y ACEITE DE UNGURAHUI, este producto es elaborado por el GRUPO JOVC S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Espinoza, Carlos Jesús, Maldonado Zavala, Olga Yulia, Morales Lima, Victor Jesus, Alvitres Julca, Jeferson Ricardo, Castro Barrientos, Carlos Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Belleza personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f49c6119d0ab254a1bc64973923599aa
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3735
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Colagevid
title Colagevid
spellingShingle Colagevid
Vásquez Espinoza, Carlos Jesús
Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Belleza personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Colagevid
title_full Colagevid
title_fullStr Colagevid
title_full_unstemmed Colagevid
title_sort Colagevid
author Vásquez Espinoza, Carlos Jesús
author_facet Vásquez Espinoza, Carlos Jesús
Maldonado Zavala, Olga Yulia
Morales Lima, Victor Jesus
Alvitres Julca, Jeferson Ricardo
Castro Barrientos, Carlos Moises
author_role author
author2 Maldonado Zavala, Olga Yulia
Morales Lima, Victor Jesus
Alvitres Julca, Jeferson Ricardo
Castro Barrientos, Carlos Moises
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Espinoza, Carlos Jesús
Maldonado Zavala, Olga Yulia
Morales Lima, Victor Jesus
Alvitres Julca, Jeferson Ricardo
Castro Barrientos, Carlos Moises
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Belleza personal
topic Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Belleza personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente informe estudia la factibilidad de producción y comercialización de "COLAGEVID" el cual es el nombre comercial que se empleara para la mascarilla facial, a base de COLÁGENO HIDROLIZADO, EXTRACTO DE VINO TINTO y ACEITE DE UNGURAHUI, este producto es elaborado por el GRUPO JOVC S.A.C., empresa que será constituida en el año 2018 y que tiene como rubro principal la elaboración y venta de mascarillas a nivel local. De tal manera, se define la oportunidad de negocio, la cual tendrá tres presentaciones para la venta. Las estrategias a emplear en el proyecto son dos; la de “Diferenciación”, porque la producción se llevara a cabo en Lima, Perú y contará con registro sanitario, ya que las mascarillas que se encuentran en el mercado son importadas y no cuentan con una garantía de salubridad; y la “Segmentación” se aplicara para dirigir el producto a sectores socioeconómicos que poseen capacidad adquisitiva y requieran de un producto práctico y de fácil aplicación. En la parte financiera, se define las inversiones, el financiamiento, ingresos y gastos del proyecto. Con esta información desarrollamos el Estado de Ganancias y Pérdidas y el Flujo de Caja. Es aquí donde definimos la viabilidad del proyecto y realizamos el análisis de sensibilidad. La idea del proyecto en síntesis es el siguiente: Tendrá un horizonte de evaluación de 5 años con una inversión total de S/ 186,421. Se proyecta un VANE de S/ 139,606 y un TIRE de 55.27% que es mayor al WACC que es 29.46%. El análisis de Beneficio/Costo determinó un ratio de S/.1.75 para el proyecto y de S/. 2.14 para los accionistas. El periodo de recuperación financiera es de 3 años y 2 meses. Los indicadores mencionados determinan que el proyecto es viable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-24T19:58:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-24T19:58:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3735
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3735
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/806e2baf-9ced-47f7-bdd7-d4abc54c44ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49b8e4b3-5f6b-4c4c-b6ee-f7539f83c5be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba6acaa3-6c5a-4c5d-8eab-1ec419c5e79e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b774d50-53a8-4f24-98de-ca6a53be3908/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
29fc8cad93a22bae12dd99a607b04290
0fa56fb8d0b4648b7f4d2ed0a0b7bb1d
1e50ee5019e8d2731519cd194a794036
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534458235944960
spelling 4cfe81b0-6f9d-4ba0-b4c0-991a0abe209c-128961d24-77a4-4bec-bc54-c480c728e19a-150b1b26c-5ee2-478c-a228-6700cba9cd28-17903a944-42b5-4ed1-b0a4-b85e23ff8c18-1c8bce23b-7248-44b5-9b0c-72ba03c4672e-1Vásquez Espinoza, Carlos JesúsMaldonado Zavala, Olga YuliaMorales Lima, Victor JesusAlvitres Julca, Jeferson RicardoCastro Barrientos, Carlos Moises2018-08-24T19:58:51Z2018-08-24T19:58:51Z2018El presente informe estudia la factibilidad de producción y comercialización de "COLAGEVID" el cual es el nombre comercial que se empleara para la mascarilla facial, a base de COLÁGENO HIDROLIZADO, EXTRACTO DE VINO TINTO y ACEITE DE UNGURAHUI, este producto es elaborado por el GRUPO JOVC S.A.C., empresa que será constituida en el año 2018 y que tiene como rubro principal la elaboración y venta de mascarillas a nivel local. De tal manera, se define la oportunidad de negocio, la cual tendrá tres presentaciones para la venta. Las estrategias a emplear en el proyecto son dos; la de “Diferenciación”, porque la producción se llevara a cabo en Lima, Perú y contará con registro sanitario, ya que las mascarillas que se encuentran en el mercado son importadas y no cuentan con una garantía de salubridad; y la “Segmentación” se aplicara para dirigir el producto a sectores socioeconómicos que poseen capacidad adquisitiva y requieran de un producto práctico y de fácil aplicación. En la parte financiera, se define las inversiones, el financiamiento, ingresos y gastos del proyecto. Con esta información desarrollamos el Estado de Ganancias y Pérdidas y el Flujo de Caja. Es aquí donde definimos la viabilidad del proyecto y realizamos el análisis de sensibilidad. La idea del proyecto en síntesis es el siguiente: Tendrá un horizonte de evaluación de 5 años con una inversión total de S/ 186,421. Se proyecta un VANE de S/ 139,606 y un TIRE de 55.27% que es mayor al WACC que es 29.46%. El análisis de Beneficio/Costo determinó un ratio de S/.1.75 para el proyecto y de S/. 2.14 para los accionistas. El periodo de recuperación financiera es de 3 años y 2 meses. Los indicadores mencionados determinan que el proyecto es viable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3735spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónPlanificación estratégicaProducción y comercializaciónBelleza personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Colagevidinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/806e2baf-9ced-47f7-bdd7-d4abc54c44ac/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Vasquez-Espinoza.pdf2018_Vasquez-Espinoza.pdfTexto completoapplication/pdf2618078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49b8e4b3-5f6b-4c4c-b6ee-f7539f83c5be/download29fc8cad93a22bae12dd99a607b04290MD53TEXT2018_Vasquez-Espinoza.pdf.txt2018_Vasquez-Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain284067https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba6acaa3-6c5a-4c5d-8eab-1ec419c5e79e/download0fa56fb8d0b4648b7f4d2ed0a0b7bb1dMD54THUMBNAIL2018_Vasquez-Espinoza.pdf.jpg2018_Vasquez-Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9831https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b774d50-53a8-4f24-98de-ca6a53be3908/download1e50ee5019e8d2731519cd194a794036MD5520.500.14005/3735oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/37352023-04-17 14:45:56.449http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).