Catering de comidas saludables para fiestas infantiles
Descripción del Articulo
Desarrolla un plan de negocio el cual tiene como objetivo principal valorar la oportunidad de éxito del servicio de Catering Infantil de comidas saludables bajo el modelo de negocio de producción y comercialización hacia el consumidor final, en tal sentido, se busca demostrar la factibilidad de come...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción y comercialización Proyectos de inversión Alimentos y bebidas Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Desarrolla un plan de negocio el cual tiene como objetivo principal valorar la oportunidad de éxito del servicio de Catering Infantil de comidas saludables bajo el modelo de negocio de producción y comercialización hacia el consumidor final, en tal sentido, se busca demostrar la factibilidad de comercializar el servicio en el mercado de Lima Metropolitana. La hipótesis inicial es articular un modelo de negocio consistente en implementar una planta que cumpla con las mejores condiciones de producción en el proceso de preparación del portafolio de productos que se presentan para satisfacer la demanda insatisfecha que hay en el mercado. Para enfocar la estrategia comercial se desarrolló un análisis estratégico que ha permitido plantear estrategias funcionales como las de marketing y estrategias genéricas de enfoque y diferenciación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).