Relación entre el uso de marketing de influencers y la fidelización de clientes de un restaurante en Lima Metropolitana en el 2021

Descripción del Articulo

En el Perú, a pesar de una menor experiencia en comparación con otros países latinoamericanos, se ha observado un aumento significativo en el uso de publicidad digital, lo que ha permitido un mayor alcance para las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido. En este contexto, un restaurant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Montoya, Ingrid Yosselin, Marín Rojas, Silvana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Satisfacción del consumidor
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, a pesar de una menor experiencia en comparación con otros países latinoamericanos, se ha observado un aumento significativo en el uso de publicidad digital, lo que ha permitido un mayor alcance para las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido. En este contexto, un restaurante en Miraflores, Lima, fundado en 1981, busca fortalecer su presencia en redes sociales para atraer a más clientes. La investigación propuesta tiene como objetivo determinar si el marketing de influencers puede influir en la fidelización de los clientes, lo que permitiría al restaurante ajustar su estrategia de marketing en función de los resultados obtenidos. El estudio no solo proporcionará información valiosa para la empresa en cuestión, sino que también será relevante para el campo del marketing en general, al servir de referencia para futuras investigaciones y para otras empresas en la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).