Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013

Descripción del Articulo

La presente investigación busca conocer la percepción de los representantes de las empresas turísticas brasileñas sobre las alianzas estratégicas que han tenido con PromPerú entre los años 2012 y 2013, con esta información la entidad estatal antes mencionada podrá mejorar la relación con sus aliados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Rivera, Carla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2377
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2377
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Promoción del turismo
Empresas turísticas
PromPerú
Brasil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f2ed7481df0077e0fc63106fb2729799
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2377
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
title Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
spellingShingle Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
Huamaní Rivera, Carla Alejandra
Promoción del turismo
Empresas turísticas
PromPerú
Brasil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
title_full Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
title_fullStr Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
title_full_unstemmed Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
title_sort Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013
author Huamaní Rivera, Carla Alejandra
author_facet Huamaní Rivera, Carla Alejandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Rivera, Carla Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Promoción del turismo
Empresas turísticas
PromPerú
Brasil
topic Promoción del turismo
Empresas turísticas
PromPerú
Brasil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación busca conocer la percepción de los representantes de las empresas turísticas brasileñas sobre las alianzas estratégicas que han tenido con PromPerú entre los años 2012 y 2013, con esta información la entidad estatal antes mencionada podrá mejorar la relación con sus aliados y además podrá obtener mejores resultados de sus alianzas estratégicas. La metodología tuvo una perspectiva cualitativa, ya que se buscó conocer la percepción y se escogió una muestra de 10 empresas brasileras. Los entrevistados indicaron que tienen múltiples motivos por los cuales participar de una alianza estratégica con PromPerú. Indican que sus motivos están relacionados con la importancia del destino y demanda de Perú en el mercado brasilero, para poder incrementar sus ventas y mandar más turistas al Perú, también porque comparten inversiones e incrementan acciones de promoción y capacitación y finalmente, porque tienen una historia de ventas. Cada uno emitió opiniones individuales ya que sus objetivos y metas son diferentes. Dentro de las conclusiones se puede comentar que al establecer alianzas estratégicas, las empresas reconocen que pueden encontrar ventajas y en algunos de los casos desventajas, ya que dependen de cierta manera económicamente de una entidad pública extranjera. Dentro de sus múltiples respuestas, la que llamo más la atención fue en la que manifestaron que perdían cierta independencia con respecto a sus decisiones de estrategias de publicidad ya que dependían de la aprobación de la entidad estatal, en este caso de PromPerú.
publishDate 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2377
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2377
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10b4ce5-b903-4f29-87e3-f27d90f808c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9f6e4b1-349f-4d2c-b624-95bb38711b82/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f136f37-6868-48ed-a467-d0dadb701f17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c69a235b-7cd7-46e7-8011-7fffea35a818/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eae657c8-7c0d-40d8-935f-d2fdf4a57dbf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e79924-655e-4c87-b189-6a3d72c63f35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c4249edd8bc07fd7baf2943874b4f2b
16ddbb3ebebb28d4eff705a739eb2496
58f4998e721dcf6b052d9953dc509142
10be686bb6a470abe1b137dad8daba51
131927e667259055dfa46c373b6fbc10
131927e667259055dfa46c373b6fbc10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534340227104768
spelling Huamaní Rivera, Carla Alejandra2014La presente investigación busca conocer la percepción de los representantes de las empresas turísticas brasileñas sobre las alianzas estratégicas que han tenido con PromPerú entre los años 2012 y 2013, con esta información la entidad estatal antes mencionada podrá mejorar la relación con sus aliados y además podrá obtener mejores resultados de sus alianzas estratégicas. La metodología tuvo una perspectiva cualitativa, ya que se buscó conocer la percepción y se escogió una muestra de 10 empresas brasileras. Los entrevistados indicaron que tienen múltiples motivos por los cuales participar de una alianza estratégica con PromPerú. Indican que sus motivos están relacionados con la importancia del destino y demanda de Perú en el mercado brasilero, para poder incrementar sus ventas y mandar más turistas al Perú, también porque comparten inversiones e incrementan acciones de promoción y capacitación y finalmente, porque tienen una historia de ventas. Cada uno emitió opiniones individuales ya que sus objetivos y metas son diferentes. Dentro de las conclusiones se puede comentar que al establecer alianzas estratégicas, las empresas reconocen que pueden encontrar ventajas y en algunos de los casos desventajas, ya que dependen de cierta manera económicamente de una entidad pública extranjera. Dentro de sus múltiples respuestas, la que llamo más la atención fue en la que manifestaron que perdían cierta independencia con respecto a sus decisiones de estrategias de publicidad ya que dependían de la aprobación de la entidad estatal, en este caso de PromPerú.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2377spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPromoción del turismoEmpresas turísticasPromPerúBrasilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepción de las empresas turísticas brasileras participantes de las alianzas estratégicas con PROMPERÚ entre los años 2012-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoORIGINAL2014_Huamani_Percepcion_de_las_empresas_turisticas.pdf2014_Huamani_Percepcion_de_las_empresas_turisticas.pdfTesisapplication/pdf2000280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10b4ce5-b903-4f29-87e3-f27d90f808c4/download5c4249edd8bc07fd7baf2943874b4f2bMD512014_Huamani.pdf2014_Huamani.pdfResumenapplication/pdf91562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9f6e4b1-349f-4d2c-b624-95bb38711b82/download16ddbb3ebebb28d4eff705a739eb2496MD52TEXT2014_Huamani_Percepcion_de_las_empresas_turisticas.pdf.txt2014_Huamani_Percepcion_de_las_empresas_turisticas.pdf.txtExtracted texttext/plain217493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f136f37-6868-48ed-a467-d0dadb701f17/download58f4998e721dcf6b052d9953dc509142MD532014_Huamani.pdf.txt2014_Huamani.pdf.txtExtracted texttext/plain11769https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c69a235b-7cd7-46e7-8011-7fffea35a818/download10be686bb6a470abe1b137dad8daba51MD55THUMBNAIL2014_Huamani_Percepcion_de_las_empresas_turisticas.pdf.jpg2014_Huamani_Percepcion_de_las_empresas_turisticas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eae657c8-7c0d-40d8-935f-d2fdf4a57dbf/download131927e667259055dfa46c373b6fbc10MD542014_Huamani.pdf.jpg2014_Huamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e79924-655e-4c87-b189-6a3d72c63f35/download131927e667259055dfa46c373b6fbc10MD56usil/2377oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/23772022-10-27 17:35:25.861http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).