Comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia para la mejora de niveles de logro en el área de comunicación - I.E. 88223
Descripción del Articulo
El logro que se desea tener para mejorar el limitado nivel de comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. 88223 de Pampa Dura, es a través de estrategias basadas en el enfoque comunicativo del limitado nivel de comprensión lectora en el área de com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El logro que se desea tener para mejorar el limitado nivel de comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. 88223 de Pampa Dura, es a través de estrategias basadas en el enfoque comunicativo del limitado nivel de comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes del nivel de educación primaria, aplicado a una población de 64 estudiantes en una muestra de 24 estudiantes del V ciclo, realizar trabajo colegiado entre docentes para la buena planificación, elaboración y aplicación de los procesos metodológicos del enfoque comunicativo y textual en las sesiones, aplicar estrategias socio cognitivas a través de fichas comparativas, ejecutar Jornadas de autoformación docente en el desarrollo de las sesiones con los procesos metodológicos del enfoque comunicativo y textual mejorar la convivencia en el aula mediante la aplicación de estrategias de autorregulación a fin de desarrollar un clima escolar saludable realizadas en fichas de control estas estrategias ayudaran a monitorear evaluar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).