Propuesta de mejora en el proceso de compras directas en los proyectos de tramo de Qhapaq Ñan – Sede Nacional, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se aplica a Qhapaq Ñan – Sede Nacional que es parte del Proyecto Qhapaq Ñan creado por el Decreto Supremo No.031-2001-ED al que se le dio fuerza de ley en el año 2004 (Ley 28260). Actualmente, el Proyecto Qhapaq Ñan está adscrito al Ministerio de Cultur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Programa cultural Planificación cultural Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se aplica a Qhapaq Ñan – Sede Nacional que es parte del Proyecto Qhapaq Ñan creado por el Decreto Supremo No.031-2001-ED al que se le dio fuerza de ley en el año 2004 (Ley 28260). Actualmente, el Proyecto Qhapaq Ñan está adscrito al Ministerio de Cultura y depende jerárquicamente del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. El Proyecto Qhapaq Ñan tiene como objetivo identificar, investigar, registrar, conservar y poner en valor la red de caminos inca que aún subsisten en el territorio nacional. El presente trabajo busca contribuir, mediante la aplicación de la metodología de simplificación administrativa aprobada con el Decreto Supremo No.007-2011-PCM, con una gestión más eficiente en los procesos de compras directas en la Coordinación de los Proyectos de Tramo, órgano de línea de Qhapaq Ñan – Sede Nacional, que tiene a su cargo la ejecución de cinco proyectos de tramo de camino inca a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).