Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021
Descripción del Articulo
La eficiencia y seguridad tecnológica son esenciales para el éxito de los procesos electorales en el Perú. En el caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), sede Lurín, se identificó la necesidad de optimizar los procesos y fortalecer los controles de seguridad tecnológica para mejor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16152 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Optimización de procesos Seguridad tecnológica Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) Eficiencia operativa Transparencia electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Tecnologías de la información y comunicación aplicada a la administración. Tecnología de la información |
| id |
USIL_f27d1b1d6f49648d201a03830fa977b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16152 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| title |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| spellingShingle |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 Doria Vega, Fiorella Samantha Optimización de procesos Seguridad tecnológica Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) Eficiencia operativa Transparencia electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Tecnologías de la información y comunicación aplicada a la administración. Tecnología de la información |
| title_short |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| title_full |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| title_fullStr |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| title_sort |
Optimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021 |
| author |
Doria Vega, Fiorella Samantha |
| author_facet |
Doria Vega, Fiorella Samantha |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Hurtado, Humberto Gabriel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Doria Vega, Fiorella Samantha |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Optimización de procesos Seguridad tecnológica Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) Eficiencia operativa Transparencia electoral |
| topic |
Optimización de procesos Seguridad tecnológica Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) Eficiencia operativa Transparencia electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Tecnologías de la información y comunicación aplicada a la administración. Tecnología de la información |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y comunicación aplicada a la administración. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información |
| description |
La eficiencia y seguridad tecnológica son esenciales para el éxito de los procesos electorales en el Perú. En el caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), sede Lurín, se identificó la necesidad de optimizar los procesos y fortalecer los controles de seguridad tecnológica para mejorar la operatividad del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) durante las Elecciones Generales 2021. Por ello, el objetivo general de esta investigación es optimizar los procesos y el control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA en la sede Lurín de la ONPE, 2021. Para lograrlo, se utilizó una metodología basada en Six Sigma, la cual incluyó un diagnóstico integral de los procesos actuales, la identificación de vulnerabilidades tecnológicas y la aplicación de herramientas como la encriptación de datos, bloqueo de accesos USB y desactivación de conexiones Bluetooth, además de establecer protocolos estrictos de monitoreo continuo. Asimismo, los resultados permitieron identificar áreas críticas de mejora, como la capacitación insuficiente del personal, deficiencias en los controles tecnológicos y cuellos de botella en los tiempos de procesamiento. A partir de estos hallazgos, se implementaron estrategias para reducir el tiempo de procesamiento de datos, fortalecer la seguridad tecnológica y capacitar al personal en el uso adecuado de herramientas digitales. En conclusión, esta investigación demuestra la importancia de aplicar metodologías de optimización de procesos, gestión por indicadores y tecnología avanzada, ya que estas acciones proporcionaron a la ONPE una base sólida para garantizar la transparencia, seguridad y eficiencia en los procesos electorales, permitiéndole afrontar futuros desafíos con mayor resiliencia y confianza. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-15T00:14:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-15T00:14:11Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-25 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-07-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16152 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16152 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/859fd1f2-617d-405c-aede-e16b34df1f77/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80943aad-ed90-4cf0-b5e7-a4689aaf79d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c92641f9-2de5-4f17-b210-c2aefaaa461f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aefc80d9-46aa-4ea2-b940-ba4a7e2205dd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c3066af-0119-42e1-979b-a14441e92b5c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a75e70aa-f47f-47bf-af2b-2c1bff33aa94/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/397ec81a-333a-4952-9ede-2ccd2a296bc4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/557c9c30-023e-46ad-bf04-8ad01c9b3802/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32844b62-2040-4ace-91f8-4992505e4cf4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fedae963-e6fd-4007-ba47-3d630b5e096f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f715a0-7d73-4a9a-8bd6-3439af12fa19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8cc3d76-0384-410f-b02f-e2a4e308ee6f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7055f90e-bea4-494e-885e-0b408e3bfd4a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6eef56f7b9d411c7b39f54ed28ac1ac2 6403c07544db44da3634af6ad01350eb 13f0d19be67f7a7dfc567199d90056ce 83e23990353108da089c7bcd7c3ce0a0 3c00d00bd934de23e0f12d2c92a188ce 70dbd490c8542e36b035ba04ed5ec90c 03c31943e1cd76e0ccd9173f61594707 c53fe2fc80b181d3f680a0aa5a65bbda 4a52e97e5485b20e078754537b8aa175 4a52e97e5485b20e078754537b8aa175 200f9270c81b9a131305d3a01b7ec243 80ceb75802c266b33a759fdc9d7418eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976717704396800 |
| spelling |
5c4bdc3a-5622-4806-ba6f-425220ac7e87-1Gutierrez Hurtado, Humberto Gabriel8e815793-be3f-4cfe-9c39-778b91b9b43b-1Doria Vega, Fiorella Samantha2025-08-15T00:14:11Z2025-08-15T00:14:11Z2027-07-1520242025-07-25La eficiencia y seguridad tecnológica son esenciales para el éxito de los procesos electorales en el Perú. En el caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), sede Lurín, se identificó la necesidad de optimizar los procesos y fortalecer los controles de seguridad tecnológica para mejorar la operatividad del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) durante las Elecciones Generales 2021. Por ello, el objetivo general de esta investigación es optimizar los procesos y el control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA en la sede Lurín de la ONPE, 2021. Para lograrlo, se utilizó una metodología basada en Six Sigma, la cual incluyó un diagnóstico integral de los procesos actuales, la identificación de vulnerabilidades tecnológicas y la aplicación de herramientas como la encriptación de datos, bloqueo de accesos USB y desactivación de conexiones Bluetooth, además de establecer protocolos estrictos de monitoreo continuo. Asimismo, los resultados permitieron identificar áreas críticas de mejora, como la capacitación insuficiente del personal, deficiencias en los controles tecnológicos y cuellos de botella en los tiempos de procesamiento. A partir de estos hallazgos, se implementaron estrategias para reducir el tiempo de procesamiento de datos, fortalecer la seguridad tecnológica y capacitar al personal en el uso adecuado de herramientas digitales. En conclusión, esta investigación demuestra la importancia de aplicar metodologías de optimización de procesos, gestión por indicadores y tecnología avanzada, ya que estas acciones proporcionaron a la ONPE una base sólida para garantizar la transparencia, seguridad y eficiencia en los procesos electorales, permitiéndole afrontar futuros desafíos con mayor resiliencia y confianza.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16152spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILOptimización de procesosSeguridad tecnológicaSistema de Escrutinio Automatizado (SEA)Eficiencia operativaTransparencia electoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosTecnologías de la información y comunicación aplicada a la administración.Tecnología de la informaciónOptimización de procesos y control de seguridad tecnológica para mejorar la eficiencia del SEA de la ONPE, sede Lurín año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09796873https://orcid.org/0000-0002-2380-901948270809722026Holguin Gogin, Edwin AndresFlorián Castillo, Tulio ElíasQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/859fd1f2-617d-405c-aede-e16b34df1f77/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DORIA VEGA.PDF2024_DORIA VEGA.PDFapplication/pdf3736390https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80943aad-ed90-4cf0-b5e7-a4689aaf79d2/download6eef56f7b9d411c7b39f54ed28ac1ac2MD522024_DORIA VEGA_RESUMEN.PDF2024_DORIA VEGA_RESUMEN.PDFapplication/pdf397931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c92641f9-2de5-4f17-b210-c2aefaaa461f/download6403c07544db44da3634af6ad01350ebMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21684837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aefc80d9-46aa-4ea2-b940-ba4a7e2205dd/download13f0d19be67f7a7dfc567199d90056ceMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf207219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c3066af-0119-42e1-979b-a14441e92b5c/download83e23990353108da089c7bcd7c3ce0a0MD55TEXT2024_DORIA VEGA.PDF.txt2024_DORIA VEGA.PDF.txtExtracted texttext/plain102020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a75e70aa-f47f-47bf-af2b-2c1bff33aa94/download3c00d00bd934de23e0f12d2c92a188ceMD562024_DORIA VEGA_RESUMEN.PDF.txt2024_DORIA VEGA_RESUMEN.PDF.txtExtracted texttext/plain7760https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/397ec81a-333a-4952-9ede-2ccd2a296bc4/download70dbd490c8542e36b035ba04ed5ec90cMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/557c9c30-023e-46ad-bf04-8ad01c9b3802/download03c31943e1cd76e0ccd9173f61594707MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4266https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32844b62-2040-4ace-91f8-4992505e4cf4/downloadc53fe2fc80b181d3f680a0aa5a65bbdaMD512THUMBNAIL2024_DORIA VEGA.PDF.jpg2024_DORIA VEGA.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fedae963-e6fd-4007-ba47-3d630b5e096f/download4a52e97e5485b20e078754537b8aa175MD572024_DORIA VEGA_RESUMEN.PDF.jpg2024_DORIA VEGA_RESUMEN.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f715a0-7d73-4a9a-8bd6-3439af12fa19/download4a52e97e5485b20e078754537b8aa175MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8cc3d76-0384-410f-b02f-e2a4e308ee6f/download200f9270c81b9a131305d3a01b7ec243MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7055f90e-bea4-494e-885e-0b408e3bfd4a/download80ceb75802c266b33a759fdc9d7418ebMD51320.500.14005/16152oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161522025-08-15 03:01:39.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).