Nivel de autoestima en estudiantes adolescentes pertenecientes al distrito de Pampas - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de autoestima en estudiantes adolescentes pertenecientes al distrito de Pampas-Huancavelica. La investigación utilizó la metodología de tipo descriptivo cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra está conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Ilizarbe, Yajaira Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9423
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Autoestima
Estudiante de secundaria
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de autoestima en estudiantes adolescentes pertenecientes al distrito de Pampas-Huancavelica. La investigación utilizó la metodología de tipo descriptivo cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra está conformada por alumnos de edades entre 11 y 15 años, varones y mujeres que cursan entre el primer y cuarto año del nivel secundario, (M=13; SD=1,055). Para la recolección de los datos se empleó el instrumento psicológico: Escala de Autoestima de Coopersmith versión escolar en la cual se obtuvo un nivel de confiabilidad de (α=0.760) lo que evidencia un nivel de consistencia y estabilidad alta, asimismo, se aplicó una ficha sociodemográfica para complementar la información que emitían los estudiantes. Los resultados de la investigación evidencian que el (73.3%) de estudiantes poseen un nivel alto de autoestima, con respecto a las áreas de la autoestima se halló en el área Si Mismo General un (25,65%) moderado alto, área Escolar (26.70%) promedio, área Social (30.89%) y área Familiar (27.23%), ambas en un nivel moderado alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).