Visita de aula como estrategia en la mejora de la aplicación del enfoque ambiental en la Institución Educativa Pública N° 20449
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Plan de Acción denominado, La visita de aula como estrategia de la aplicación del enfoque ambiental mejora el aprendizaje del nivel de educación primaria, nace del problema Inadecuado aplicación del enfoque ambiental en las sesiones de aprendizaje dificulta el desarrollo de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Plan de Acción denominado, La visita de aula como estrategia de la aplicación del enfoque ambiental mejora el aprendizaje del nivel de educación primaria, nace del problema Inadecuado aplicación del enfoque ambiental en las sesiones de aprendizaje dificulta el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del nivel primario, tiene la finalidad de fortalecer la enseñanza del enfoque ambiental para aplicar en todas las áreas de desarrollo personal, ya que el Currículo Nacional se está aplicando en todo el territorio nacional que está vigente a partir del año 2017 en las Instituciones educativas poli docente completo, El diagnóstico realizado en los 30 profesores de aula desconoce el manejo de sesiones de aprendizaje en el enfoque ambiental en las diferentes áreas, esto a su vez va tener implicancia en el desarrollo sostenible de la conciencia ambiental. En cuanto a la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, definida como el conjunto de condiciones que permiten el ejercicio de la participación democrática y ciudadana de todas y todos los estudiantes y que promueva la construcción de un entorno seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).