Círculos de interaprendizaje para la mejora de la aplicación del enfoque ambiental, en la Institución Educativa Pública Emblemática N° 20449

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se propone solucionar el problema identificado, la inadecuada aplicación del enfoque ambiental en las sesiones de aprendizaje, dificulta el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes. Se recurrió a la técnica de las encuestas, aplicado a los actores educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Welson Valencia de Calderón, Marleny Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se propone solucionar el problema identificado, la inadecuada aplicación del enfoque ambiental en las sesiones de aprendizaje, dificulta el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes. Se recurrió a la técnica de las encuestas, aplicado a los actores educativos recogiendo información y estableciendo categorías y subcategorías a ser analizadas, dando de conocimiento las debilidades existentes y recurrente para el adecuado manejo y dominio de estrategias para la metodológicas en la aplicación del enfoque ambiental, y la falta del acompañamiento directivo permanente que apoye la formación de los docentes para lograr los resultados esperados en cuanto al desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes. Como resultado y producto de este trabajo académico podemos llegar a la conclusión de que se lograra alcanzar mejorar la práctica cotidiana pedagógica de los docentes con la incorporación del enfoque ambiental en sus sesiones de aprendizaje, lo cual se evidenciará en el cambio de actitud de los estudiantes frente al ambiente institucional, se involucró a todos los actores educativos comprometiéndolos en el logro de los objetivos propuestos y de las metas institucionales formuladas y se fortaleció de forma significativa el liderazgo pedagógico de los equipos de los directivos priorizando a la práctica pedagógica por encima de la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).