Análisis de la estrategia de comunicación digital “Always On” de la Positiva Seguros entre 2015-2018 para mejorar las ventas y la interacción con su público
Descripción del Articulo
El presente estudio estableció como objetivos analizar y describir las diferentes acciones comunicativas utilizadas por la empresa, mediante la estrategia “Always on”, para conseguir dos objetivos fundamentales: incrementar las ventas y mejorar la interacción con su público. Para ello, se realizaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguro Comunicación móvil Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente estudio estableció como objetivos analizar y describir las diferentes acciones comunicativas utilizadas por la empresa, mediante la estrategia “Always on”, para conseguir dos objetivos fundamentales: incrementar las ventas y mejorar la interacción con su público. Para ello, se realizaron dos entrevistas a profesionales en el área digital con injerencia externa e interna al objeto de estudio. Asimismo, se efectuó un análisis de contenido de la campaña Tanque Lleno para la adquisición del SOAT para el 2018. Posteriormente, se analizó la data referida a la inversión publicitaria y el alcance de la interactividad en medios digitales. La investigación ha permitido llegar a la conclusión que La Positiva Seguros, priorizando los objetivos comerciales de la compañía, invierte en las herramientas digitales que mayor retribución económica traigan a la empresa, a saber, los reconocidos anuncios publicitarios de Google Ads, relacionados con el proceso de compra de los usuarios y, por otro lado, los contenidos de relacionamiento para generar interacciones están estrechamente vinculados con los Page post link (PPL) y vídeos cortos según los requerimientos de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).