Fabricación y comercialización de fundas de neopreno para automóviles

Descripción del Articulo

El presente proyecto de inversión se dedica a la elaboración y comercialización de accesorios exclusivos para autos donde el producto es una funda hecha de neopreno con relleno de poliéster y filamentos de imán neodimio, el cual será colocado entre el espacio existente entre la consola y el asiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Gamarra, José Hernando, Camacho Mori, Luis Eduardo, Llallico Ccancce, Dyanna Victoria, Oshiro Huamani, Naomi Karem, Soto Cajahuanca, Zully Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9359
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vehículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de inversión se dedica a la elaboración y comercialización de accesorios exclusivos para autos donde el producto es una funda hecha de neopreno con relleno de poliéster y filamentos de imán neodimio, el cual será colocado entre el espacio existente entre la consola y el asiento del conductor y copiloto. El proceso de la producción de estos accesorios será con maquinarias y herramientas necesarias que serán adquiridos en el mercado nacional, además de contar con los recursos humanos calificados. El plan de negocio se presentará a través del Modelo Canvas, el cual enfatizará los puntos importantes del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).