Fabricación y comercialización de protectores para automóviles

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como idea de negocio la fabricación y comercialización de un protector externo para automóviles, que brinda practicidad, rapidez y comodidad a los propietarios de vehículos automotores, aplicando un modelo B2C. El criterio de segmentación es geográfico (Lima Metropolitana) y demogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Chambi Romero, Dany, Pasachoa Prasca, Dany Fernando, Ronceros Romero, Renzo Paolo, Vidal Alegre, Arturo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8691
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vehículo automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como idea de negocio la fabricación y comercialización de un protector externo para automóviles, que brinda practicidad, rapidez y comodidad a los propietarios de vehículos automotores, aplicando un modelo B2C. El criterio de segmentación es geográfico (Lima Metropolitana) y demográfico (Propietarios de automóviles), en base a la población potencial se pudo estimar un número apropiado de encuestas las cuales fueron 582 la cual permitió, estimar la población disponible, población objetivo, precio al consumidor, estacionalidad del productos, detalles del diseño, entre otros. Para iniciar las operaciones, se requirió una inversión inicial 230,960 de Soles de los cuales el 65% es aporte de los socios y el 35% con financiamiento de entidad financiera por parte de Banco Pichincha. Se puede analizar que el proyecto es eminentemente redituable, pues los indicadores económicos y financieros son marcadamente positivos (VANE 187158, TIRE 74%, WACC 33.9%) y nuestro periodos de recuperación de capital se da en el segundo año del proyecto el cual es muy alentador. Por lo anterior la idea de negocio es muy atractiva, dado el carácter innovador además que los indicadores de rentabilidad son muy alentadores por lo que podemos decir que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).