La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación examina el impacto de la innovación en la rentabilidad de los nuevos productos de RINTI S.A. durante el año 2024. La empresa caso de estudio representa una empresa líder en el mercado peruano, dedicada a la producción y comercialización de alimentos para mascotas menores, tales co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nuevos productos Innovación de marketing Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_f15099154228a82d9f1cc871d58d9cf9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16324 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| title |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| spellingShingle |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 Rivera Lopez, Karen Silvana Nuevos productos Innovación de marketing Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| title_full |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| title_fullStr |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| title_full_unstemmed |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| title_sort |
La innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024 |
| author |
Rivera Lopez, Karen Silvana |
| author_facet |
Rivera Lopez, Karen Silvana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Ipanaque, Paul Christian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Lopez, Karen Silvana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevos productos Innovación de marketing Rentabilidad |
| topic |
Nuevos productos Innovación de marketing Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación en gestión de proyectos. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
Esta investigación examina el impacto de la innovación en la rentabilidad de los nuevos productos de RINTI S.A. durante el año 2024. La empresa caso de estudio representa una empresa líder en el mercado peruano, dedicada a la producción y comercialización de alimentos para mascotas menores, tales como perros y gatos, que opera dentro del sector industrial de alimentos balanceados. Se evaluaron cuatro dimensiones clave de la innovación —producto, procesos, marketing y organizacional— y su relación con los resultados financieros. El estudio contó con una muestra 183 empleados, la cual fue calculada proporcionalmente a la población por cada área, y adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo transversal, recopilando datos a través de encuestas previamente validadas y analizados mediante el software estadístico SPSS. Los hallazgos revelaron un impacto positivo y significativo de la innovación en la rentabilidad. Las dimensiones de producto y marketing destacaron como las más influyentes, según el análisis de regresión lineal. En particular, se encontró que el 82.3 % de la variabilidad en la rentabilidad es explicada por la innovación (R² = 0.823). La innovación en productos presentó un coeficiente B = 3.173 (p < 0.001), mientras que la innovación en marketing alcanzó un coeficiente B = 3.555 (p < 0.001), subrayando su papel como motores estratégicos de competitividad. A partir de estos resultados, se propone un marco analítico para que RINTI S.A. alinee sus estrategias de innovación con objetivos financieros claros y refuerce su desempeño competitivo. Entre las limitaciones del estudio destacan el diseño transversal, que no permite analizar cambios temporales, y la focalización en una única empresa, lo que restringe la generalización de los resultados. Sin embargo, los hallazgos ofrecen implicancias prácticas y teóricas relevantes. Desde un enfoque práctico, subrayan la necesidad de que las empresas del sector de alimentos para mascotas implementen estrategias de innovación estructuradas. Desde una perspectiva académica, aportan evidencia empírica al vínculo entre innovación y rentabilidad, fortaleciendo el conocimiento en esta área. En conclusión, este estudio enfatiza la importancia de integrar prácticas innovadoras en las estrategias empresariales como un medio para garantizar sostenibilidad, competitividad y crecimiento en mercados dinámicos y altamente competitivos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-03T23:21:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-03T23:21:31Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-09-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16324 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16324 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3dd4df5-6846-453e-b576-69375fb7a51e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53d7220a-e6c0-4ebf-b4f4-2fb6cdf5c52f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/938dc3a8-a56c-48d4-850b-a916e3f8744f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3369bc6c-720c-46d0-ae10-da8bb65b929e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99b74bea-f9c1-45fa-bf9c-eb383d52e61e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8c24adf-0d10-4f42-9209-00e11e7da47e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad306dc-7f7c-42c6-8fb5-d701a207c68f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd6b55ea-560d-458c-abf4-eb8df61f2f53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea80efe8-5823-413a-a8f4-cf7e70144408/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70d8167c-19c5-416f-be00-2b0403423fcc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 514a4a524cbd2bc023a721304bfbc02e e47dbccdfcd948bd2a79ebfa4e37f37e 3b7fbf20567ddd5fa14e5f640b211caf 75ba14a116d8378aad0c85b954e766d6 cd51001357a9f9ed0a4d0a4a1d159131 f03894704fc2e0e6ffc709f886bd1e4c 725103d1ca00313ed9c235617fd80a63 f9c90daaa4e4bbe8e1f44e27e4735283 af052e3e2bf58f7694080a003a0cea9a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710761264513024 |
| spelling |
b2767d65-62a0-465d-9740-dd36191bd9a1-1Espinoza Ipanaque, Paul Christian47315df4-7dbc-41a0-b7c9-27c2c96be11c-1Rivera Lopez, Karen Silvana2025-10-03T23:21:31Z2025-10-03T23:21:31Z20252025-09-26Esta investigación examina el impacto de la innovación en la rentabilidad de los nuevos productos de RINTI S.A. durante el año 2024. La empresa caso de estudio representa una empresa líder en el mercado peruano, dedicada a la producción y comercialización de alimentos para mascotas menores, tales como perros y gatos, que opera dentro del sector industrial de alimentos balanceados. Se evaluaron cuatro dimensiones clave de la innovación —producto, procesos, marketing y organizacional— y su relación con los resultados financieros. El estudio contó con una muestra 183 empleados, la cual fue calculada proporcionalmente a la población por cada área, y adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo transversal, recopilando datos a través de encuestas previamente validadas y analizados mediante el software estadístico SPSS. Los hallazgos revelaron un impacto positivo y significativo de la innovación en la rentabilidad. Las dimensiones de producto y marketing destacaron como las más influyentes, según el análisis de regresión lineal. En particular, se encontró que el 82.3 % de la variabilidad en la rentabilidad es explicada por la innovación (R² = 0.823). La innovación en productos presentó un coeficiente B = 3.173 (p < 0.001), mientras que la innovación en marketing alcanzó un coeficiente B = 3.555 (p < 0.001), subrayando su papel como motores estratégicos de competitividad. A partir de estos resultados, se propone un marco analítico para que RINTI S.A. alinee sus estrategias de innovación con objetivos financieros claros y refuerce su desempeño competitivo. Entre las limitaciones del estudio destacan el diseño transversal, que no permite analizar cambios temporales, y la focalización en una única empresa, lo que restringe la generalización de los resultados. Sin embargo, los hallazgos ofrecen implicancias prácticas y teóricas relevantes. Desde un enfoque práctico, subrayan la necesidad de que las empresas del sector de alimentos para mascotas implementen estrategias de innovación estructuradas. Desde una perspectiva académica, aportan evidencia empírica al vínculo entre innovación y rentabilidad, fortaleciendo el conocimiento en esta área. En conclusión, este estudio enfatiza la importancia de integrar prácticas innovadoras en las estrategias empresariales como un medio para garantizar sostenibilidad, competitividad y crecimiento en mercados dinámicos y altamente competitivos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16324spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNuevos productosInnovación de marketingRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en gestión de proyectos.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosLa innovación y su impacto en la rentabilidad de nuevos productos en la empresa Rinti S.A., Lima, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41511080https://orcid.org/0000-0003-2115-839547331311413547Ramírez Corzo, Javier Alfredo MartinRíos Rivero, Flor ElviraBarrios Cruz, Horacio Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3dd4df5-6846-453e-b576-69375fb7a51e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_RIVERA LOPEZ.pdf2025_RIVERA LOPEZ.pdfapplication/pdf6702618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53d7220a-e6c0-4ebf-b4f4-2fb6cdf5c52f/download514a4a524cbd2bc023a721304bfbc02eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf32503658https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/938dc3a8-a56c-48d4-850b-a916e3f8744f/downloade47dbccdfcd948bd2a79ebfa4e37f37eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf314743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3369bc6c-720c-46d0-ae10-da8bb65b929e/download3b7fbf20567ddd5fa14e5f640b211cafMD54TEXT2025_RIVERA LOPEZ.pdf.txt2025_RIVERA LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99b74bea-f9c1-45fa-bf9c-eb383d52e61e/download75ba14a116d8378aad0c85b954e766d6MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1995https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8c24adf-0d10-4f42-9209-00e11e7da47e/downloadcd51001357a9f9ed0a4d0a4a1d159131MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad306dc-7f7c-42c6-8fb5-d701a207c68f/downloadf03894704fc2e0e6ffc709f886bd1e4cMD59THUMBNAIL2025_RIVERA LOPEZ.pdf.jpg2025_RIVERA LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd6b55ea-560d-458c-abf4-eb8df61f2f53/download725103d1ca00313ed9c235617fd80a63MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7886https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea80efe8-5823-413a-a8f4-cf7e70144408/downloadf9c90daaa4e4bbe8e1f44e27e4735283MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16479https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70d8167c-19c5-416f-be00-2b0403423fcc/downloadaf052e3e2bf58f7694080a003a0cea9aMD51020.500.14005/16324oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163242025-10-05 03:04:59.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).