Exportación Completada — 

Trabajo colaborativo en el fortalecimiento de la competencia lee diversos tipos de textos en la Institución Educativa Pública N° 31542 Virgen María Admirable

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción surge al priorizar el problema: Nivel de logro debajo del satisfactorio en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna del área de comunicación del cuarto grado de la IE N° 31542 Virgen María Admirable Huancayo. Las causas para ello fueron que los doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Marín, Ludriz Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción surge al priorizar el problema: Nivel de logro debajo del satisfactorio en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna del área de comunicación del cuarto grado de la IE N° 31542 Virgen María Admirable Huancayo. Las causas para ello fueron que los docentes no consideran el proceso didáctico en la lectura, fomento del desorden y desinterés de los estudiantes durante la clase; además los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) donde algunos estudiantes se encuentran en el nivel de logro de por debajo del satisfactorio. La orientación cualitativa del plan, me ha permitido aplicar a los docentes el cuestionario como instrumento de la técnica de la encuesta y así obtener la categorización en cada uno de los indicadores y de cada dimensión abordada. Las estrategias para revertir las necesidades y demandas son realizar trabajos colaborativos en procesos didácticos y estrategias metodológicas de la competencia lee diversos tipos de textos para ser aplicado en diversos contextos sociales; visitas a aula, para poder acompañarlos bajo el dialogo reflexivo y trabajos colegiados, en estrategias para regular positivamente el comportamiento de los estudiantes. Esto se implementará bajo el liderazgo pedagógico transformacional y participativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).