Gestión curricular para desarrollar la capacidad en la resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública N° 18206
Descripción del Articulo
Considerando que el concepto de número está inmerso en todas las actividades cotidianas, se ha elaborado el presente plan de acción, el mismo que propone tareas que permitan solucionar el problema denominado: deficiente gestión curricular para el desarrollo de problemas de cantidad en los estudiante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Considerando que el concepto de número está inmerso en todas las actividades cotidianas, se ha elaborado el presente plan de acción, el mismo que propone tareas que permitan solucionar el problema denominado: deficiente gestión curricular para el desarrollo de problemas de cantidad en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa pública N° 18206 de la localidad de Péngote, distrito La Jalca, provincia de Chachapoyas, región Amazonas, para lo cual se ha utilizado como muestra a los 15 estudiantes de este grado y al docente encargado del área de matemática. Se aplicó una encuesta para detectar el nivel de logro de la competencia referida a cantidad, y docente de grado sobre las estrategias utilizadas en las sesiones de aprendizaje del área de matemática, la técnica utilizada ha sido el cuestionario. Las acciones de este plan de acción se sustentan en las dimensiones del liderazgo pedagógico, en los compromisos de gestión escolar y en los procesos de gestión escolar, con lo que se espera fortalecer las capacidades de los docentes que conlleven al logro de los desempeños de la competencia de cantidad del área de matemática, involucrando al padre de familia en el proceso de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).