La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, está construido bajo el actual contexto social que vive nuestro país, que está relacionado a la problemática de la inseguridad ciudadana frente a la tecnología. Si bien es cierto, la tecnología ha logrado a mejorar los procesos en la vida diaria de las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Naupari, Manuel Percy, Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_eee4d161ca4a57c86aaa4529df8f3cad
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2811
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 538fbe7b-8643-46dc-a5eb-e184025099d7-124913b00-5a41-4412-aa79-71030d21c11d-1Andrade Díaz, Elba MaríaFabian Sotelo, Gloria Elviracbb2de50-c75b-43f4-a355-55cd95787cc5-1289adaed-a2f3-4cc3-a2c9-1ac01424d2cf-1Palacios Naupari, Manuel PercyRodriguez Muñoz, Patricia Alvina2017-11-02T17:22:51Z2017-11-02T17:22:51Z2017El presente trabajo de investigación, está construido bajo el actual contexto social que vive nuestro país, que está relacionado a la problemática de la inseguridad ciudadana frente a la tecnología. Si bien es cierto, la tecnología ha logrado a mejorar los procesos en la vida diaria de las personas y organizaciones, aún no se ha podido manifestar de manera eficiente frente al problema social de inseguridad. Para definir de manera detallada la percepción que siente la comunidad estudiantil respecto al problema, se ha trabajado un cuestionario de preguntas las cuales nos da los argumentos necesarios para entender que la tecnología que puede aportar con mejores resultados a través del paradigma del internet de las cosas, la cual viene siendo implementada como una solución eficaz para el control y monitorio remoto de los objetos a través de Internet.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2811spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInnovaciones tecnológicasTecnologías de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08145147https://orcid.org/0000-0002-5025-213X413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Palacios_La-contribucion-de-la-tecnología.pdf2017_Palacios_La-contribucion-de-la-tecnología.pdfapplication/pdf1435446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ae7ca87-1740-4fca-9bd6-a756a995d347/downloadf37cd86eea6330da5d9104c7f431161eMD51TEXT2017_Palacios_La-contribucion-de-la-tecnología.pdf.txt2017_Palacios_La-contribucion-de-la-tecnología.pdf.txtExtracted texttext/plain73471https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/537dd6c2-e76a-48eb-95e3-1ea2daa342d9/download5476e8ebde89ee5c9d46cdd9b38725b8MD52THUMBNAIL2017_Palacios_La-contribucion-de-la-tecnología.pdf.jpg2017_Palacios_La-contribucion-de-la-tecnología.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83eb945e-40eb-4c22-970d-1cb4cffce08c/download615f3f5ba07f133ed9de663a9cf8a399MD5320.500.14005/2811oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28112023-04-17 15:28:52.339http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
title La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
spellingShingle La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
Palacios Naupari, Manuel Percy
Innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
title_full La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
title_fullStr La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
title_full_unstemmed La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
title_sort La contribución de la tecnología frente a la inseguridad ciudadana integrando seguridad con los aportes de internet de las cosas
author Palacios Naupari, Manuel Percy
author_facet Palacios Naupari, Manuel Percy
Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina
author_role author
author2 Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Andrade Díaz, Elba María
Fabian Sotelo, Gloria Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Naupari, Manuel Percy
Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la información y comunicación
topic Innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, está construido bajo el actual contexto social que vive nuestro país, que está relacionado a la problemática de la inseguridad ciudadana frente a la tecnología. Si bien es cierto, la tecnología ha logrado a mejorar los procesos en la vida diaria de las personas y organizaciones, aún no se ha podido manifestar de manera eficiente frente al problema social de inseguridad. Para definir de manera detallada la percepción que siente la comunidad estudiantil respecto al problema, se ha trabajado un cuestionario de preguntas las cuales nos da los argumentos necesarios para entender que la tecnología que puede aportar con mejores resultados a través del paradigma del internet de las cosas, la cual viene siendo implementada como una solución eficaz para el control y monitorio remoto de los objetos a través de Internet.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-02T17:22:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-02T17:22:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2811
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2811
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ae7ca87-1740-4fca-9bd6-a756a995d347/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/537dd6c2-e76a-48eb-95e3-1ea2daa342d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83eb945e-40eb-4c22-970d-1cb4cffce08c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f37cd86eea6330da5d9104c7f431161e
5476e8ebde89ee5c9d46cdd9b38725b8
615f3f5ba07f133ed9de663a9cf8a399
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977401320374272
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).