Insatisfacción corporal y autoestima en estudiantes adolescentes del colegio José Faustino Sánchez Carrión en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre autoestima e insatisfacción corporal en estudiantes mujeres del nivel secundario del colegio José Faustino Sánchez Carrión de la ciudad de Huancayo. Participaron en el estudio 60 escolares cuyas edades oscilaban entre 13 y 17...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Chambergo, Leslie Michell, Pacheco Chihuantito, Valeska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respeto de sí mismo
Psicología del adolescente
Bienestar del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre autoestima e insatisfacción corporal en estudiantes mujeres del nivel secundario del colegio José Faustino Sánchez Carrión de la ciudad de Huancayo. Participaron en el estudio 60 escolares cuyas edades oscilaban entre 13 y 17 años de edad. Para recoger la información se utilizó encuestas y se administró el Cuestionario de Insatisfacción con la imagen corporal de Pinto y Cano (2010) para medir el nivel de insatisfacción corporal y el Test de Autoestima-25 de Ruiz (2006) para evaluar la autoestima. Los resultados mostraron que existe relación significativa entre autoestima e insatisfacción corporal. Por otro lado, las dimensiones de la variable insatisfacción corporal se relacionan de forma directa y estadísticamente significativa, excepto con la dimensión de Insatisfacción cognitiva conductual. Se concluye que los estudiantes se sienten disconformes con su imagen corporal y esto influye en el grado de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).