1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre autoestima e insatisfacción corporal en estudiantes mujeres del nivel secundario del colegio José Faustino Sánchez Carrión de la ciudad de Huancayo. Participaron en el estudio 60 escolares cuyas edades oscilaban entre 13 y 17 años de edad. Para recoger la información se utilizó encuestas y se administró el Cuestionario de Insatisfacción con la imagen corporal de Pinto y Cano (2010) para medir el nivel de insatisfacción corporal y el Test de Autoestima-25 de Ruiz (2006) para evaluar la autoestima. Los resultados mostraron que existe relación significativa entre autoestima e insatisfacción corporal. Por otro lado, las dimensiones de la variable insatisfacción corporal se relacionan de forma directa y estadísticamente significativa, excepto con la dimensión de Insatisfacción cognitiva conductual. Se...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar si existe influencia significativa de los estilos de crianza sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en universitarios que cursan el primer año de estudios. La muestra estuvo conformada por 216 académicos (126 mujeres y 90 hombres), cuyas edades fluctúan entre los 16 a 19 años (M = 17.8; DE = 0.903). Se utilizó la Escala Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) y la Escala de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). Después de realizar el análisis de regresión múltiple, se evidenció que el estilo democrático tiene mayor influencia sobre nueve estrategias de afrontamiento al estrés. Asimismo, el estilo indulgente tiene influencia predominante sobre las estrategias de negación, uso de humor, uso de drogas y alcohol y desconexión mental. Por otro lado, el estilo autoritario influye sobre la estrategia ...