Desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I. N° 276

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se da como respuesta a la problemática priorizada en la etapa diagnostica: “Dificultades en el desarrollo de la expresión oral”, tiene como objetivo, mejorar el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I. 276, lo cual se pretende alcanzar a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Flores, Soraya Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6547
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se da como respuesta a la problemática priorizada en la etapa diagnostica: “Dificultades en el desarrollo de la expresión oral”, tiene como objetivo, mejorar el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I. 276, lo cual se pretende alcanzar a través de las alternativas propuestas, estas son: Instauración del trabajo colegiado para dinamizar competencias docentes, en el adecuado manejo de procesos pedagógicos; reforzamiento de estrategias para un monitoreo y acompañamiento pedagógico oportuno y fortalecimiento del trabajo con padres de familia a fin de involucrarlos en los aprendizajes de sus hijos; todo ello se sustenta en el diagnóstico que se realizó con una muestra conformada por tres docentes y 30 familias, utilizando las técnicas de observación y entrevista, mediante los instrumentos: ficha de monitoreo y guía de entrevista respectivamente. Los primeros referentes teóricos que consideramos son: MBDD, MBDDir, Rutas de Aprendizaje, Módulos del Diplomado y “Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico”, Dimensiones de Liderazgo de Viviane Robinson, entre otros. Concluyendo, pretendemos que el presente trabajo académico contribuya a mejorar el desarrollo de la expresión oral; así como el desempeño docente, fortaleciendo el liderazgo pedagógico en torno al problema presentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).