Trabajo colegiado para alcanzar logros satisfactorios en expresión oral en estudiantes del CEBE “San Manuelito” – de San Ramón
Descripción del Articulo
El presente trabajo de plan de acción permitirá mejorar los niveles de aprendizaje en el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del Centro de Educación Básica Especial San Manuelito de San Ramón. Para priorizar la problemática nos basam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de plan de acción permitirá mejorar los niveles de aprendizaje en el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del Centro de Educación Básica Especial San Manuelito de San Ramón. Para priorizar la problemática nos basamos en el resultado de los informes Psicopedagógicos y Programa de Orientación Individual de cada estudiante así mismo se consideraron las causas y consecuencias que derivan de la problemática, la relación que existe con el MDDD los compromisos de gestión y los procesos de gestión, implementando estrategias que permitirán la solución a la problemática llevando a cabo los objetivos propuestos con este fin se aplicó la técnica de la entrevista en profundidad a dos docentes de inicial y primaria del CEBE San Manuelito, el instrumento aplicado la guía de entrevista la cual nos dio como resultado que el directivo debe aplicar el acompañamiento pedagógico utilizando la principal estrategia de visitas al aula y para ello se desarrollarán diversas acciones los cuales fueron reforzados con los referentes teóricos llegando a la conclusión final que el uso adecuado de estrategias mejoraría el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).