Nueva sede de la Universidad Nacional de Música
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en diseñar La Nueva Sede de la Universidad Nacional de Música que a través de un análisis se han identificado una serie de problemáticas que tienen las sedes actuales tales como espacios adaptados, déficit de tecnología acústica, espacios de esparcimiento y la ubicación. La Nuev...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Desarrollo económico y social Centro cultural Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USIL_ee425bffc3e79e5bbdaa2d548e537e52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11839 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| title |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| spellingShingle |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música Castañeda Cuba, Juan Diego Arquitectura Desarrollo económico y social Centro cultural Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| title_full |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| title_fullStr |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| title_full_unstemmed |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| title_sort |
Nueva sede de la Universidad Nacional de Música |
| author |
Castañeda Cuba, Juan Diego |
| author_facet |
Castañeda Cuba, Juan Diego López Neumann, Jesús Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
López Neumann, Jesús Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Quintana, Jesús Alfonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Cuba, Juan Diego López Neumann, Jesús Fernando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura Desarrollo económico y social Centro cultural Música |
| topic |
Arquitectura Desarrollo económico y social Centro cultural Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El proyecto consiste en diseñar La Nueva Sede de la Universidad Nacional de Música que a través de un análisis se han identificado una serie de problemáticas que tienen las sedes actuales tales como espacios adaptados, déficit de tecnología acústica, espacios de esparcimiento y la ubicación. La Nueva Sede de La Universidad Nacional de Música posee una ubicación privilegiada en el Distrito de San Borja, en la provincia de Lima, departamento de Lima, ya que se encuentran vías de fácil acceso para los estudiantes tales como la línea 1 del Metro que va desde San Juan de Lurigancho hasta Villa del Salvador y la Av. Javier prado que recorre desde el distrito de Magdalena hasta La Molina. De acuerdo al Plan de Desarrollo Local Concertado de San Borja 2017-2021, el distrito cuenta con un eje cultural consolidado. Debido a esto se eligió esta ubicación, teniendo como principales referentes de este eje cultural La Biblioteca Nacional del Perú, El Gran Teatro Nacional, El Museo Nacional, El Banco de La Nación y El Centro de Convenciones de Lima, la Huaca San Borja y el Ministerio de Educación (Municipalidad de San Borja, 2021). Finalmente se realizó un estudio a nivel distrital, en donde se plantearon una serie de propuestas a nivel macro de la cuales resaltan la recuperación del espacio público, la activación de los espacios y el reforzamiento de las redes conectoras a nivel vial y peatonal. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T17:27:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T17:27:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11839 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11839 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83cb9f61-adf9-4433-9f7c-ead651dc385f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1dbf2a9-f345-4b99-8d8a-561dca207a64/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31af333c-3cce-4610-82b4-8bae7d5c5c9b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d92818a-126b-4501-9c87-e11f4417c8c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
07301ffaca754f9b68f66abee232f1bf f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 89914ade8dec56958c15af302c8c393d ea824d805084632b0d29f15a2419b20f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610983826063360 |
| spelling |
a7bf9001-f929-4a9f-8842-354d65da2d7a-1Mendoza Quintana, Jesús Alfonso4177e854-761c-4eb7-b503-3d61eddcc207-12a2902b4-1ccb-4387-9331-3328c0579109-1Castañeda Cuba, Juan DiegoLópez Neumann, Jesús Fernando2021-10-12T17:27:19Z2021-10-12T17:27:19Z2021El proyecto consiste en diseñar La Nueva Sede de la Universidad Nacional de Música que a través de un análisis se han identificado una serie de problemáticas que tienen las sedes actuales tales como espacios adaptados, déficit de tecnología acústica, espacios de esparcimiento y la ubicación. La Nueva Sede de La Universidad Nacional de Música posee una ubicación privilegiada en el Distrito de San Borja, en la provincia de Lima, departamento de Lima, ya que se encuentran vías de fácil acceso para los estudiantes tales como la línea 1 del Metro que va desde San Juan de Lurigancho hasta Villa del Salvador y la Av. Javier prado que recorre desde el distrito de Magdalena hasta La Molina. De acuerdo al Plan de Desarrollo Local Concertado de San Borja 2017-2021, el distrito cuenta con un eje cultural consolidado. Debido a esto se eligió esta ubicación, teniendo como principales referentes de este eje cultural La Biblioteca Nacional del Perú, El Gran Teatro Nacional, El Museo Nacional, El Banco de La Nación y El Centro de Convenciones de Lima, la Huaca San Borja y el Ministerio de Educación (Municipalidad de San Borja, 2021). Finalmente se realizó un estudio a nivel distrital, en donde se plantearon una serie de propuestas a nivel macro de la cuales resaltan la recuperación del espacio público, la activación de los espacios y el reforzamiento de las redes conectoras a nivel vial y peatonal.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11839spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaDesarrollo económico y socialCentro culturalMúsicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nueva sede de la Universidad Nacional de Músicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08199918https://orcid.org/0000-0002-1856-781X7324986077338342731186Hurtado Noriega, RicardoHamaguchi Noriega, Juan ArmandoRomero Sotelo, Miguel Eugeniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2021_Castañeda Cuba.pdf2021_Castañeda Cuba.pdfTexto completoapplication/pdf5880370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83cb9f61-adf9-4433-9f7c-ead651dc385f/download07301ffaca754f9b68f66abee232f1bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1dbf2a9-f345-4b99-8d8a-561dca207a64/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Castañeda Cuba.pdf.txt2021_Castañeda Cuba.pdf.txtExtracted texttext/plain158779https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31af333c-3cce-4610-82b4-8bae7d5c5c9b/download89914ade8dec56958c15af302c8c393dMD53THUMBNAIL2021_Castañeda Cuba.pdf.jpg2021_Castañeda Cuba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d92818a-126b-4501-9c87-e11f4417c8c7/downloadea824d805084632b0d29f15a2419b20fMD5420.500.14005/11839oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118392023-04-17 11:13:28.491http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).