Programa de gestión con liderazgo distribuido y democrático para mejorar el trabajo colaborativo entre directivos de una institución educativa secundaria de Huacho

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo académico tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo entre los directivos de una institución educativa de Huacho. Esta investigación se basa en el enfoque de gestión participativa y enfoque basada en liderazgo pedagógico, asimismo, en el modelo de gestión comunicaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Capcha, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo distribuido
Liderazgo democrático
Trabajo colaborativo
Clima institucional
Proyectos interdisciplinarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo académico tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo entre los directivos de una institución educativa de Huacho. Esta investigación se basa en el enfoque de gestión participativa y enfoque basada en liderazgo pedagógico, asimismo, en el modelo de gestión comunicacional y los estilos de liderazgo distribuido y democrático, como también, el trabajo colaborativo. Este programa se denomina “Liderando juntos” surge al observarse la problemática que los directivos de una institución educativa bastante extensa trabajan de manera dividida afectando el cumplimiento de las metas institucionales y la integración de la comunidad educativa. En ese contexto, se busca mejorar el trabajo colaborativo de los directivos realizando diversas acciones en base a los estilos de liderazgo distribuido y democrático como capacitaciones, talleres, grupos de interaprendizajes, reuniones de trabajo colegiado, proyectos interdisciplinarios, etc. Finalmente, se puede indicar que la implementación de estas actividades favorecerá el clima institucional y la integración de la comunidad educativa. Por ende, mejorará los logros de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).