Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados

Descripción del Articulo

Lngostinera El Rey S.A.C. estará dedicada a la crianza y exportación de langostinos o camarones de mar en pozas artificiales, ubicadas estratégicamente al norte del país en el departamento de Tumbes, debido al clima caluroso del departamento que facilita la presencia y cultivo de la especie. Tumbes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sologuren, Lila, Ruiz, Angélica, Merino, José Luis, Gonzales, Manuel
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Comercialización
Langostinos
id USIL_ed4b7ee8e3fdda5a75e27a48da48c744
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2394
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a96b1c5a-7b97-4aa5-8a83-e16b2032ee84-18f8fee8b-bafd-40c0-a672-7cb32b83940a-158820b9e-dc58-4ab0-8215-563df375c001-188d35000-4c5f-4d4a-83d3-2903b5152e14-1Sologuren, LilaRuiz, AngélicaMerino, José LuisGonzales, Manuel2017-01-25T19:49:23Z2017-01-25T19:49:23Z2004Lngostinera El Rey S.A.C. estará dedicada a la crianza y exportación de langostinos o camarones de mar en pozas artificiales, ubicadas estratégicamente al norte del país en el departamento de Tumbes, debido al clima caluroso del departamento que facilita la presencia y cultivo de la especie. Tumbes será entonces el lugar donde serán cultivados desde su etapa larvaria hasta el tiempo óptimo de cosecha, proceso que demora entre noventa y ciento ochenta días, dependiendo este del tamaño de langostino que el productor desee cosechar. Se sabe, por los estudios realizados del mercado, que Estados Unidos tiene una demanda insatisfecha de Langostinos y que el Perú, cuenta con este producto, ya que este crece en la costa norte del país y es de muy fácil acceso y crianza. La tendencia de los consumidores por la preferencia de este producto es creciente, a esto podemos agregar que también, el Perú actualmente es uno de los pocos países que cuenta con arancel cero, lo viene a representar una ventaja frente a nuestros principales competidores. La estrategia usada, por la empresa es la Diferenciación, y que cubre lo siguientes aspectos: Calidad superior la cual se conseguirá con efectivos y permanentes controles de calidad para asegurar su óptimo color, olor y sabor. Satisfacer de manera adecuada las necesidades del cliente, esto debido a que el producto será ingresado al mercado con un valor adicional (cortes de la cola) para que el cliente norteamericano pueda darle el uso que desee.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2394spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónComercializaciónLangostinosProducción, comercialización y exportación de langostinos congeladosinfo:eu-repo/semantics/monographPublicationORIGINAL2004_Sologuren_Produccion,_comercializacion_y_exportacion.pdf2004_Sologuren_Produccion,_comercializacion_y_exportacion.pdfapplication/pdf2107810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02ecb360-cae4-4553-89be-d7732dc2df80/download66df645263a4288401659ab98cba8e30MD51TEXT2004_Sologuren_Produccion,_comercializacion_y_exportacion.pdf.txt2004_Sologuren_Produccion,_comercializacion_y_exportacion.pdf.txtExtracted texttext/plain314876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/536fc25c-0163-460c-993a-27da943b2af7/downloade731bf8d594e17bf2945284749ebfe9fMD52THUMBNAIL2004_Sologuren_Produccion,_comercializacion_y_exportacion.pdf.jpg2004_Sologuren_Produccion,_comercializacion_y_exportacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fec3ee7-6d76-470b-b9f8-e5d3439370d2/download2ce19fe5d7006b4ec2f3c8f514d9d247MD5320.500.14005/2394oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/23942023-04-17 14:55:51.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
title Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
spellingShingle Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
Sologuren, Lila
Proyectos de inversión
Comercialización
Langostinos
title_short Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
title_full Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
title_fullStr Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
title_full_unstemmed Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
title_sort Producción, comercialización y exportación de langostinos congelados
author Sologuren, Lila
author_facet Sologuren, Lila
Ruiz, Angélica
Merino, José Luis
Gonzales, Manuel
author_role author
author2 Ruiz, Angélica
Merino, José Luis
Gonzales, Manuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sologuren, Lila
Ruiz, Angélica
Merino, José Luis
Gonzales, Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Comercialización
Langostinos
topic Proyectos de inversión
Comercialización
Langostinos
description Lngostinera El Rey S.A.C. estará dedicada a la crianza y exportación de langostinos o camarones de mar en pozas artificiales, ubicadas estratégicamente al norte del país en el departamento de Tumbes, debido al clima caluroso del departamento que facilita la presencia y cultivo de la especie. Tumbes será entonces el lugar donde serán cultivados desde su etapa larvaria hasta el tiempo óptimo de cosecha, proceso que demora entre noventa y ciento ochenta días, dependiendo este del tamaño de langostino que el productor desee cosechar. Se sabe, por los estudios realizados del mercado, que Estados Unidos tiene una demanda insatisfecha de Langostinos y que el Perú, cuenta con este producto, ya que este crece en la costa norte del país y es de muy fácil acceso y crianza. La tendencia de los consumidores por la preferencia de este producto es creciente, a esto podemos agregar que también, el Perú actualmente es uno de los pocos países que cuenta con arancel cero, lo viene a representar una ventaja frente a nuestros principales competidores. La estrategia usada, por la empresa es la Diferenciación, y que cubre lo siguientes aspectos: Calidad superior la cual se conseguirá con efectivos y permanentes controles de calidad para asegurar su óptimo color, olor y sabor. Satisfacer de manera adecuada las necesidades del cliente, esto debido a que el producto será ingresado al mercado con un valor adicional (cortes de la cola) para que el cliente norteamericano pueda darle el uso que desee.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-25T19:49:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-25T19:49:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2394
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2394
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02ecb360-cae4-4553-89be-d7732dc2df80/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/536fc25c-0163-460c-993a-27da943b2af7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fec3ee7-6d76-470b-b9f8-e5d3439370d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66df645263a4288401659ab98cba8e30
e731bf8d594e17bf2945284749ebfe9f
2ce19fe5d7006b4ec2f3c8f514d9d247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534472784936960
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).