Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos

Descripción del Articulo

La práctica de ejercicios físicos tiene gran importancia para garantizar la calidad de vida del ser humano; su concientización debe partir desde la escuela para hacerlo un hábito permanente. La investigación propone una metodología para contribuir a desarrollar el interés por la práctica de ejercici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Huaranga, Omar Josías, Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1917
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Enseñanza-aprendizaje
Educación secundaria
id USIL_ed3996fd0c096c6e06ad155f93379ae8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1917
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
title Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
spellingShingle Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
Cruz Huaranga, Omar Josías
Educación física
Enseñanza-aprendizaje
Educación secundaria
title_short Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
title_full Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
title_fullStr Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
title_full_unstemmed Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
title_sort Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos
author Cruz Huaranga, Omar Josías
author_facet Cruz Huaranga, Omar Josías
Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
author_role author
author2 Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Huaranga, Omar Josías
Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación física
Enseñanza-aprendizaje
Educación secundaria
topic Educación física
Enseñanza-aprendizaje
Educación secundaria
description La práctica de ejercicios físicos tiene gran importancia para garantizar la calidad de vida del ser humano; su concientización debe partir desde la escuela para hacerlo un hábito permanente. La investigación propone una metodología para contribuir a desarrollar el interés por la práctica de ejercicios físicos en los estudiantes de Educación Secundaria. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por estudiantes y docentes seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Para ello, se emplearon diferentes instrumentos como parte del diagnóstico general, lo que reveló las limitaciones en los docentes al dirigir el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje desde posiciones didácticas reproductivas y tradicionalistas y, en los estudiantes desinterés y desconocimiento del valor de los ejercicios físicos en general. La concepción transformadora de la propuesta surge de los referentes teóricos y metodológicos de la Escuela Socio– Cultural y el Cognitivismo integrados dialécticamente y sistematizados en el marco teórico que le dan rigor científico a la propuesta. El resultado esencial consiste en la novedad de la propuesta que orienta al docente y al estudiante a un Proceso de Enseñanza y Aprendizaje cualitativamente superior en las formas de pensar, sentir y hacer en el desarrollo de las competencias motrices del estudiante.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-20T14:40:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-20T14:40:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Cruz Huaranga, O. & Velázquez Tejeda, M. (2016). Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos. Revista de Educación. (9), 317-335.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1853-1326
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1917
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1915
identifier_str_mv Cruz Huaranga, O. & Velázquez Tejeda, M. (2016). Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos. Revista de Educación. (9), 317-335.
1853-1326
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1917
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1915
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Revista de Educación
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09f6f759-3ee8-4190-8328-ef4a8a0a8802/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12b4380f-7b0f-4d67-9655-4ed65c938578/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33ba6343-54ef-440b-a3b8-3f988d16a28d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70d6228b-a267-45b9-a18d-274b4460e0a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
09063e233deb8d9486c98b6f09f5cb90
d541f17e29989652416958cb9f7dabbb
67c0863d4be3c4dea67a0dc05296f838
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534447952560128
spelling 335931773d8809e-9387-4839-9b3d-2ef121bfa3bf-1f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Cruz Huaranga, Omar JosíasVelázquez Tejeda, Miriam Encarnación2016-10-20T14:40:42Z2016-10-20T14:40:42Z2016-10La práctica de ejercicios físicos tiene gran importancia para garantizar la calidad de vida del ser humano; su concientización debe partir desde la escuela para hacerlo un hábito permanente. La investigación propone una metodología para contribuir a desarrollar el interés por la práctica de ejercicios físicos en los estudiantes de Educación Secundaria. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por estudiantes y docentes seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Para ello, se emplearon diferentes instrumentos como parte del diagnóstico general, lo que reveló las limitaciones en los docentes al dirigir el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje desde posiciones didácticas reproductivas y tradicionalistas y, en los estudiantes desinterés y desconocimiento del valor de los ejercicios físicos en general. La concepción transformadora de la propuesta surge de los referentes teóricos y metodológicos de la Escuela Socio– Cultural y el Cognitivismo integrados dialécticamente y sistematizados en el marco teórico que le dan rigor científico a la propuesta. El resultado esencial consiste en la novedad de la propuesta que orienta al docente y al estudiante a un Proceso de Enseñanza y Aprendizaje cualitativamente superior en las formas de pensar, sentir y hacer en el desarrollo de las competencias motrices del estudiante.application/pdfCruz Huaranga, O. & Velázquez Tejeda, M. (2016). Metodología innovadora para la práctica de ejercicios físicos. Revista de Educación. (9), 317-335.1853-1326https://hdl.handle.net/20.500.14005/1917http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1915spaUniversidad Nacional de Mar del PlataRevista de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación físicaEnseñanza-aprendizajeEducación secundariaMetodología innovadora para la práctica de ejercicios físicosinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09f6f759-3ee8-4190-8328-ef4a8a0a8802/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2016_Cruz_Metodologia-innovadora-para-la-practica-de-ejercicios-fisicos.pdf2016_Cruz_Metodologia-innovadora-para-la-practica-de-ejercicios-fisicos.pdfapplication/pdf313898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12b4380f-7b0f-4d67-9655-4ed65c938578/download09063e233deb8d9486c98b6f09f5cb90MD53TEXT2016_Cruz_Metodologia-innovadora-para-la-practica-de-ejercicios-fisicos.pdf.txt2016_Cruz_Metodologia-innovadora-para-la-practica-de-ejercicios-fisicos.pdf.txtExtracted texttext/plain48792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33ba6343-54ef-440b-a3b8-3f988d16a28d/downloadd541f17e29989652416958cb9f7dabbbMD54THUMBNAIL2016_Cruz_Metodologia-innovadora-para-la-practica-de-ejercicios-fisicos.pdf.jpg2016_Cruz_Metodologia-innovadora-para-la-practica-de-ejercicios-fisicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70d6228b-a267-45b9-a18d-274b4460e0a1/download67c0863d4be3c4dea67a0dc05296f838MD5520.500.14005/1917oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/19172023-04-17 14:38:05.499http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).